
La arañita, el "churrasquito escondido" que el carnicero no quiere que conozcas
Uno de los secretos parrilleros mejor guardados, este corte recibió mucha atención en los últimos años por su sabor, ternura y exclusividad. En la nota los detalles
Muchos piensan que elaborar las croquetas requieren de mucho tiempo y de una elaboración complicada, pero lejos de eso, se trata de una receta fácil, rápida y económica.
Además van perfectas para acompañar una porción de carne, pollo o con lo que más nos guste. Obviamente que si salen solas, son irresistibles.
Todos hemos probado las croquetas tradicionales, pero también es una receta que se adapta a las variantes. Por ejemplo, si queremos darle más sabor podemos añadirle queso como relleno.
Sin duda alguna, agregarle relleno a las croquetas le brinda un sabor más intenso y son ideales para un aperitivo.
Veamos a continuación los ingredientes que vamos a necesitar y el paso a paso de toda su preparación:
Ingredientes para Croquetas de Acelga
1 Cebolla
1 cucharón de Aceite
1 taza de Acelga
2 huevos
Sal a gusto
Pimienta a gusto
Nuez moscada a gusto
1 taza de Harina 000
Polvo de hornear
c/n de Queso rallado
Preparación
Comenzamos picando y rehogando la cebolla en una sartén con un chorrito de aceite.
Luego le agregamos la acelga cocida previamente y bien picada, salteamos todo durante algunos minutos.
Cuando hayamos salteado todo, lo vertemos en un bowl y mezclamos junto a los 2 huevos.
También le sumamos sal y pimienta a gusto, mientras mezclamos, nuez moscada, polvo de hornear, queso rallado y la taza de harina.
Mientras unimos bien todos los ingredientes, vamos calentando el aceite en una sartén.
Cuando hayamos alcanzado la temperatura deseada ponemos las croquetas a freír, para ello utilizamos una cuchara sopera y vamos colocando cada cucharada de la mezcla en el aceite.
A medida que se vayan haciendo y dorando las croquetas, las colocamos en una fuente con papel absorbente para quitarle el excedente de aceite, bien escurridas.
En el caso de hacerlas rellenas con queso, se sugiere cortar el queso en bastones y luego con la mezcla envolvemos la croqueta dándole forma. Finalmente, las freímos hasta dorar.
Recomendaciones:
Como sabemos las tradicionales croquetas de acelga son fritas, pero si deseamos obtener unas croquetas más ligeras y saludables, podemos cocinarlas en el horno.
Si las vamos a freír en aceite, debemos elegir bien el aceite. Es mucho mejor si podemos freírlas es un buen aceite de oliva virgen extra porque resisten mejor las temperaturas.
Recordemos que para el relleno se puede añadir otros ingredientes y hacer croquetas de acelga y arroz o croquetas de acelga y queso. Como vemos el queso es un ingrediente que siempre es un excelente acompañante de las croquetas, así que seguramente quedarán increíbles.
Otra recomendación si disponemos de más tiempo o quizás preparándolo un día antes al relleno, podemos dejarlo en la heladera durante horas, se logrará que los sabores se potencien y mejorará la consistencia de la mezcla.
En cuanto a la forma de las croquetas, perfectamente podemos darle forma con una cuchara sopera, con nuestras manos bien limpias o con ayuda de una manga pastelera inclusive. Con relación a esto, debemos intentar que todas las croquetas sean aproximadamente del mismo tamaño todas.
FUENTE: razafolklorica.com
Uno de los secretos parrilleros mejor guardados, este corte recibió mucha atención en los últimos años por su sabor, ternura y exclusividad. En la nota los detalles
Inspirado en la receta de las empanadas de matambre tucumanas, Luciano Luchetti de "Locos X El Asado" compartió el paso a paso. Mirá la receta
Los escabeches son preparaciones perfectas para los diabéticos ( y para todos) porque tienen mucho sabor y no agregan carbohidratos ni grasas en exceso. Con esta receta se puede preparar una fuente abundante.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.