
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Según informó DIARIO LOS ANDES, con la urgencia de ir a Buenos Aires para operarlo, su familia impulsó una iniciativa solidaria para recaudar el dinero necesario para viajar.
Los médicos informaron a sus papás que Alessandro padece un tumor en la hipófisis, conocida como “la glándula madre”, que controla gran parte de la producción de hormonas de otras glándulas del organismo y se encuentra en la base del encéfalo, por encima y detrás de la nariz.
La forma de ayudar es a través de la cuenta con el alias “SPINOZAROCIO16″ y el CBU 0000003100061153082022.
Por su parte el Club San Martín se sumó a la iniciativa y el próximo domingo, en el partido entre el Chaca y Atenas de Río IV, se realizará el sorteo de una camiseta oficial en el entretiempo. Los hinchas y la comunidad pueden participar comprando un número a $300 o dos a $500, a través del alias “ACSMSOLIDARIO” o personalmente en el estadio.
Un tumor en el cerebro es una masa o crecimiento anormal de células en el cerebro o en el tejido que rodea el cerebro. Estos tumores pueden ser benignos o malignos, lo que significa que pueden ser no cancerosos o cancerosos. Los tumores cerebrales pueden comenzar en el cerebro mismo o en otra parte del cuerpo y luego extenderse al cerebro. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de tumores cerebrales, sus síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.
Tipos de tumores cerebrales:
Los tumores cerebrales se clasifican según el tipo de células que los originaron y su comportamiento en el cerebro. Los tumores cerebrales primarios comienzan en el cerebro, mientras que los tumores cerebrales secundarios se originan en otra parte del cuerpo y se propagan al cerebro. Los principales tipos de tumores cerebrales incluyen:
Gliomas: los gliomas son los tumores cerebrales más comunes y se originan en las células gliales, que son células que sostienen y nutren las neuronas en el cerebro. Los gliomas pueden ser benignos o malignos y se dividen en diferentes subtipos según el tipo de células gliales involucradas.
Meningiomas: los meningiomas se originan en las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. Por lo general, son tumores benignos y crecen lentamente.
Schwannomas: los schwannomas se originan en las células que cubren los nervios periféricos y pueden crecer en cualquier parte del cerebro.
Adenomas hipofisarios: los adenomas hipofisarios se originan en la glándula pituitaria y pueden causar una variedad de síntomas relacionados con la producción de hormonas.
Síntomas:
Los síntomas de un tumor cerebral pueden variar según la ubicación del tumor, el tamaño del tumor y la velocidad a la que está creciendo. Algunos de los síntomas más comunes de un tumor cerebral incluyen:
Dolor de cabeza persistente o recurrente
Cambios en la visión o la audición
Dificultad para hablar o comprender el lenguaje
Problemas de equilibrio o coordinación
Debilidad en un lado del cuerpo
Convulsiones
Cambios en el estado de ánimo o la personalidad
Diagnóstico:
El diagnóstico de un tumor cerebral generalmente comienza con un examen físico y una revisión de los antecedentes médicos del paciente. El médico puede solicitar pruebas de diagnóstico, como una resonancia magnética (RM) o una tomografía computarizada (TC) para obtener imágenes del cerebro y determinar si hay un tumor presente. También pueden ser necesarias pruebas adicionales, como una biopsia, para determinar el tipo de tumor y si es benigno o maligno.
Tratamiento:
El tratamiento de un tumor cerebral depende del tipo y la ubicación del tumor, así como de la salud general del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir cirugía para extirpar el tumor, radioterapia para destruir las células cancerosas y quimioterapia para detener el crecimiento de las células cancerosas. Los médicos pueden recomendar una combinación
Fuente: Diario Los Andes

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.