
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Muchos les tienen pánico, fobia, asco y repulsión. Otros sienten curiosidad. Pero las arañas, que habitan todo el país, merecen ser tratadas con premura. Sobre todo la famosa "araña de los cuadros", que suele estar oculta en zonas oscuras, y que al sentirse amenazada muerde sin piedad. Y es allí donde pueden aparecer las complicaciones.
Según informó el portal EL CIUDADANO, Sergio Saracco es presidente de la Asociación Toxicológica Argentina, y explicó cómo proceder para evitar malos ratos que, muchas veces, pueden ser graves. En diálogo con El Interactivo, por Ciudadano News, el profesional habló sobre las características del animal y lo que debemos y no debemos hacer ante su presencia. "Es una araña domiciliaria, de los rincones, que generalmente escapa de la luz", dijo al principio de la charla.
"Suele estar detrás de los cuadros, de los sillones, en cajones, o en medio de la ropa que hace tiempo no usamos. Allí permanece protegida, y ante la presencia del humano puede sentirse amenazada y morder. Para evitar este tipo de accidentes conviene tener cuidado a la hora de manipular estos elementos", dijo Saracco.
Los síntomas son, al principio, un pinchazo que se asemeja al de un alfiler. Puede pasar inadvertido, pero a las 6 horas aparecen los primeros síntomas de la mordedura de la "loxosceles laeta", según el nombre científico que tiene el arácnido. "Allí comienza un ardor en la zona, se siente algo similar a una quemadura y cambia el tono de coloración de la piel", explicó el profesional.
En la Argentina hay más de 800 especies de arañas, y de ellas solamente dos son de interés médico. Entre estas últimas están la "viuda negra" y la mencionada "araña de los rincones". "El resto de las arañas pueden producir molestias locales, pero no tienen importancia médica. Estas dos sí revisten cuidado: la viuda negra se presenta en el campo o en el exterior de la casa, y cuando ataca produce una molestia muy intensa dentro de los 15 o 30 primeros minutos. La piel comienza a arder, aumentan la frecuencia cardíaca y la sudoración, y el paciente entra en un nerviosismo que lo obliga a solicitar consulta médica en las primeras horas" detalló Sergio Saracco.
La de los rincones, por su parte, habita el interior de la casa, en zonas oscuras y con poco movimiento. "La mordedura se produce cuando nos ponemos una prenda tirada en el piso, o cuando ponemos un brazo por debajo de la cama. La recomendación es separar las camas de la pared unos 20 centímetros aproximadamente, mantener una buena limpieza de placares o lugares donde hay poca movilidad, y sacudir la ropa antes de usarla", dijo el médico. "Y tranquilizarse: hay tiempo para recibir el antídoto cuando corresponde", agregó.
Este antídoto, como la mayoría, se obtiene del veneno de la misma araña. En el caso de la araña de los cuadros, se trata del suero antiloxosceles, que se coloca entre las 6 y 24 horas posteriores al ataque de la araña. "Lo mejor es no automedicarse y concurrir inmediatamente al médico", aconsejó Saracco.
FUENTE: EL CIUDADANO
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Si querés emprender de verdad, dejá de negociar con tus excusas y empezá a tomar decisiones que te acerquen a tus objetivos.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo