
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
El director de Gestión Hídrica del Departamento General Irrigación aseguró que en la segunda mitad de este año no hubo nevadas importantes. Prorrogaron todos los inicios de la temporada de riego, y aseguraron que los embalses están muy bajos
Mendoza29/09/2022El director de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación, Rubén Villodas, aseguró que las nevadas de este 2022 no fueron suficientes para cubrir la demanda de agua que hay en toda la provincia. Sostuvo que el caudal de los embalses está en los niveles más bajos de la historia. Por ejemplo, el dique Potrerillos, tiene el nivel más bajo registrado y será menor aún en los próximos dos meses. Aseguró que la gente debe consumir menos agua y cuidarla más.
"Este invierno fue bastante traicionero, porque nevó en junio y parte de julio, pero después prácticamente no hubo nevadas importantes", expresó Rubén Villodas a Radio Nihuil. "Que abrieran los centros de esquí y que se cerrara el Paso Internacional hizo pensar que hubo mucha nieve, pero eso no fue así. Nevó un poco más que el año pasado, excepto en el río Tunuyán que nevó cinco veces menos".
Respecto a la temporada de riego, Villodas sostuvo que ya trabajan en el pronóstico que será entregado oficialmente el 13 de octubre: "Ya estuvimos en reuniones con subdelegaciones e inspectores de cauces, programando cómo seguir con la temporada de riego. Fueron prorrogados todos los inicios de temporada de riego, el río Mendoza empezó el 16 de septiembre, cuando debía empezar el 17 de agosto. En el Tunuyán también se atrasó el inicio de temporada".
Villodas agregó que analizan cómo arrancar la temporada de septiembre, octubre y noviembre ya que los embalses en general están bajos: "Estos meses hay que llevarlos adelante con los embalses, pero normalmente los escurrimientos importantes llegan recién a fines de noviembre".
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: DIARIO UNO
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza