
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director de Gestión Hídrica del Departamento General Irrigación aseguró que en la segunda mitad de este año no hubo nevadas importantes. Prorrogaron todos los inicios de la temporada de riego, y aseguraron que los embalses están muy bajos
Mendoza29/09/2022El director de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación, Rubén Villodas, aseguró que las nevadas de este 2022 no fueron suficientes para cubrir la demanda de agua que hay en toda la provincia. Sostuvo que el caudal de los embalses está en los niveles más bajos de la historia. Por ejemplo, el dique Potrerillos, tiene el nivel más bajo registrado y será menor aún en los próximos dos meses. Aseguró que la gente debe consumir menos agua y cuidarla más.
"Este invierno fue bastante traicionero, porque nevó en junio y parte de julio, pero después prácticamente no hubo nevadas importantes", expresó Rubén Villodas a Radio Nihuil. "Que abrieran los centros de esquí y que se cerrara el Paso Internacional hizo pensar que hubo mucha nieve, pero eso no fue así. Nevó un poco más que el año pasado, excepto en el río Tunuyán que nevó cinco veces menos".
Respecto a la temporada de riego, Villodas sostuvo que ya trabajan en el pronóstico que será entregado oficialmente el 13 de octubre: "Ya estuvimos en reuniones con subdelegaciones e inspectores de cauces, programando cómo seguir con la temporada de riego. Fueron prorrogados todos los inicios de temporada de riego, el río Mendoza empezó el 16 de septiembre, cuando debía empezar el 17 de agosto. En el Tunuyán también se atrasó el inicio de temporada".
Villodas agregó que analizan cómo arrancar la temporada de septiembre, octubre y noviembre ya que los embalses en general están bajos: "Estos meses hay que llevarlos adelante con los embalses, pero normalmente los escurrimientos importantes llegan recién a fines de noviembre".
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: DIARIO UNO
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024