
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
El director de Gestión Hídrica del Departamento General Irrigación aseguró que en la segunda mitad de este año no hubo nevadas importantes. Prorrogaron todos los inicios de la temporada de riego, y aseguraron que los embalses están muy bajos
Mendoza29/09/2022El director de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación, Rubén Villodas, aseguró que las nevadas de este 2022 no fueron suficientes para cubrir la demanda de agua que hay en toda la provincia. Sostuvo que el caudal de los embalses está en los niveles más bajos de la historia. Por ejemplo, el dique Potrerillos, tiene el nivel más bajo registrado y será menor aún en los próximos dos meses. Aseguró que la gente debe consumir menos agua y cuidarla más.
"Este invierno fue bastante traicionero, porque nevó en junio y parte de julio, pero después prácticamente no hubo nevadas importantes", expresó Rubén Villodas a Radio Nihuil. "Que abrieran los centros de esquí y que se cerrara el Paso Internacional hizo pensar que hubo mucha nieve, pero eso no fue así. Nevó un poco más que el año pasado, excepto en el río Tunuyán que nevó cinco veces menos".
Respecto a la temporada de riego, Villodas sostuvo que ya trabajan en el pronóstico que será entregado oficialmente el 13 de octubre: "Ya estuvimos en reuniones con subdelegaciones e inspectores de cauces, programando cómo seguir con la temporada de riego. Fueron prorrogados todos los inicios de temporada de riego, el río Mendoza empezó el 16 de septiembre, cuando debía empezar el 17 de agosto. En el Tunuyán también se atrasó el inicio de temporada".
Villodas agregó que analizan cómo arrancar la temporada de septiembre, octubre y noviembre ya que los embalses en general están bajos: "Estos meses hay que llevarlos adelante con los embalses, pero normalmente los escurrimientos importantes llegan recién a fines de noviembre".
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: DIARIO UNO
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.