
La receta es de David Ribulgo, chef de La Pescadorita, y fue publicada en el portal Ámbito Financiero. Mirá cómo hacerla

En la nota te contamos cómo hacer esta receta y los beneficios de la coliflor para nuestra salud
Ingredientes:
1 Coliflor grande
1 cucharada sopera de polvo curry ( suave o picante, a gusto)
1 diente de ajo
1 cucharada de postre de manteca
1 cucharada de postre de aceite
100 gramos de crema de leche
80 gramos de queso rallado
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
Preparación
En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar los arbolitos de coliflor durante 20 minutos hasta que estén blandos.
Escurrirlos, cortarlos para dejarlos un poco más chicos y, en una sartén con aceite y manteca, saltear con el ajo picado hasta que esté tome color y temperatura.
Agregar el curry en polvo y mezclar muy bien, cocinar durante 5 minutos, añadir el queso parmesano y la crema de leche, cocinar a fuego lento hasta obtener una salsa espesa, rectificar el sabor con sal y pimienta y está listo para servir y disfrutar.-
La coliflor es una hortaliza perteneciente a la familia de las crucíferas, al igual que el brócoli, el repollo y la col rizada. Se caracteriza por ser de color blanco y tener una textura suave y esponjosa. Además de ser una verdura sabrosa y versátil en la cocina, la coliflor también tiene una serie de beneficios para nuestra salud. En este artículo, exploraremos los principales beneficios que la coliflor le proporciona a nuestro cuerpo.
Fuente de nutrientes esenciales
La coliflor es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo humano. En particular, es rica en vitamina C, vitamina K, folato, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres, mientras que la vitamina K es esencial para la coagulación sanguínea. El folato es esencial para la producción de células sanguíneas y la síntesis de ADN, mientras que el potasio ayuda a mantener la salud del corazón y la presión arterial. La fibra es importante para mantener una buena digestión y prevenir enfermedades del corazón.
Propiedades antiinflamatorias
La coliflor contiene compuestos antiinflamatorios, como los glucosinolatos y los carotenoides. Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y pueden ser beneficiosos en la prevención de enfermedades crónicas como la artritis, la enfermedad cardíaca y el cáncer.
Ayuda a la digestión
La coliflor es rica en fibra, lo que ayuda a mantener una buena salud digestiva. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal al agregar volumen a las heces y facilitar su paso por el tracto digestivo. Además, la coliflor también contiene compuestos llamados sulforafanos, que pueden ayudar a proteger el revestimiento del estómago y prevenir la inflamación.
Protección contra el cáncer
Los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios presentes en la coliflor pueden ayudar a proteger contra el cáncer. Los estudios sugieren que los glucosinolatos y los isotiocianatos en la coliflor pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas y reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de pulmón, el cáncer de mama y el cáncer de próstata.
Ayuda a perder peso
La coliflor es baja en calorías y rica en fibra, lo que la convierte en una excelente opción para las personas que buscan perder peso o mantener un peso saludable. La fibra en la coliflor ayuda a mantenerse lleno por más tiempo y a reducir la ingesta de calorías en general. Además, la coliflor es una buena fuente de proteína vegetal, lo que puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad después de las comidas.
Con información de Revista Pronto

La receta es de David Ribulgo, chef de La Pescadorita, y fue publicada en el portal Ámbito Financiero. Mirá cómo hacerla

Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.

Compartimos esta receta para que la hagas en casa y disfruten tus seres queridos. Mirá cómo hacerla

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.