
“Abuela héroe” en México: protegió a su nieta con su cuerpo durante explosión en Iztapalapa
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
Un triple crimen conmociona a la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante. Un adolescente de 15 años ejecutó de siete balazos a su familia tras discutir con su mamá por tener malas notas en el colegio.
Lo que desencadenó el asesinato, dado a conocer en las últimas horas, ocurrió en la noche del pasado martes cuando la mujer decidió sacarle la consola de videojuegos y cortar el servicio de Internet a modo de castigo por el comportamiento del chico.
En ese momento, el joven buscó un arma que había en la casa y le disparó primero dos tiros a su madre. Luego hizo lo mismo a su hermano de 10 años. Su padre, por otro lado, llegó de trabajar, encontró la impactante escena y el chico lo mató de tres balazos.
Tras cometer el triple crimen, el adolescente cargó los cuerpos y los depositó por tres días en un galpón utilizado por la familia para almacenar herramientas.
Quien alertó a la policía sobre el asesinato fue una tía del chico. Tras la denuncia, los efectivos llegaron a la casa, constataron lo sucedido y detuvieron al joven.
El adolescente permanecerá detenido hasta definirse su situación judicial. El equipo de psicólogos que concurrió al lugar afirmó que el joven mostró “una frialdad fuera de la normal, sin expresar remordimientos”.
El análisis de un psicólogo sobre el triple crimen
El psicólogo Pablo Melicchio dialogó con Crónica HD y consideró que "el problema son los adultos", ya que "sorprende la violencia" de un adolescente tan chico. "En este crimen llegamos tarde, esto debe quedar como metáfora de qué ocurre cuando no hay supervisión adulta en la etapa de mayor vulnerabilidad de un adolescente", explicó.
Además, señaló que el contacto de los chicos con las redes sociales puede influir en el comportamiento del joven. En ese sentido, sostuvo: "En esos espacios virtuales hay violencia, consejos y sugerencias. El problema no son las redes sociales en sí, sino lo que hace la gente con ellas".
"No puede un adolescente estar todo el día encerrado en su habitación consumiendo internet. El hogar debe haber una comunidad de diálogo y de amor", resaltó Melicchio.
FUENTE: CRÓNICA
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta