
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Regalos a domicilio es la nueva tendencia para familias y amigos. Es una forma de estar presentes, pese al distanciamiento social, en oportunidades como cumpleaños, aniversarios y otras celebraciones.
Con una gran variedad de productos realizados a mano y a buenos precios, el catálogo de la economía social posibilita la compra de obsequios, que incluyen envíos a domicilio y cobro electrónico.
Son muchas las opciones y en todas es posible conectar directamente con el productor. Hechas por manos mendocinas, varias de estas piezas se realizan a partir de materiales reciclados, lo que suma un valor más al que se agrega la generación de trabajo genuino, el cuidado del ambiente y el desarrollo económico de pequeña escala.
Ropa y calzado
Ecofashion en su taller de Godoy Cruz, reciclan todo para ofrecer un producto creativo como prendas y accesorios realizadas con telas, fieltro, papel y hasta con cintas de cassetes.
Veronica segreti realiza diseños únicos, con intervenciones realizadas a mano y con identidad que las ofrecen bajo el concepto de prendas de origen.
Valentina H diseño se orienta al armado y confección de calzado y bolsos por medio de técnicas manuales. Además, las estampas y sublimaciones hacen de este producto, un calzado personalizado y exclusivo.
Para el hogar
Mango home y deco produce caminos de mesa, cestas organizadoras, almohadones y paneras. También crean individuales, bolsos, delantales, blanco y accesorios
Ebru arte en objetos centra su producción en piezas únicas pintadas en forma artesanal como pañuelos, almohadones, vinchas y zapatillas de lona.
Juegos y juguetes
Pintorcito atriles y bajo el eslogan “no solo juegos, sino momentos para recordar” cuenta con variedad de sillas infantiles de colores, atriles para pintar, casitas para pájaros y cubos para armar.
Ukhuna produce los denominados “amigurumis”, para impulsar la imaginación la creatividad de los chicos y promover conceptos de amistad, complicidad y compañía. Hay muñecas, muñecos, cubos y libros realizados en lana. La palabra amigurumi proviene de dos términos japoneses: ami –tejido- y nuigurumi – muñeco de peluche-. Consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché.
¡Ufa! Arte, juego y reciclado está dedicado a dibujos e ilustraciones originales de autor. También hay juegos y juguetes, con materiales reutilizados con perspectiva de género y protagonismo infantil. A la vez el diseño se vuelca en la elaboración de títeres, acompañados por cuentos ilustrados por autoras mendocinas.
Cuero y marroquinería
Brica tiene marroquinería y accesorios, como mochilas y carteras de eco-cuero.
Mt carteras diseña y arma desde mini carteras y monederos hasta bolsos maternales y morrales.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.