
Cómo frenar correctamente las malas contestaciones en los niños
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Durante la pandemia, y aún hoy, a pesar de haberse flexibilizado, muchos adultos mayores afiliados a PAMI no tienen acceso al médico de cabecera para que les haga las recetas e incluso los atiendan. ¿Qué se puede hacer en esos casos?
Consejos18/03/2021 Por la Dra. Laura Kalerguiz (*) para TELEFEMuchas veces pasa que el médico de cabecera no atiende a los afiliados del PAMI. También hay muchos profesionales que sí lo hacen con esmero y dedicación, pero otros lamentablemente no cumplen con su deber, ya sea por imposibilidad o porque simplemente no lo hacen.
El médico de cabecera puede ser cambiado e incluso denunciado si un afiliado no está conforme. ¿Cómo es el trámite?. Al momento de afiliarte podés elegir a un Médico o Médica de Cabecera, quien será el principal referente de tu salud.
Tu Médico/Médica de Cabecera atiende en consultorio, brinda atención ambulatoria en caso de ser necesaria, prescribe medicamentos, lleva tu historia clínica, indica tus estudios de diagnóstico, te deriva a un especialista o centro de salud y realiza tareas de prevención.
Si quisieras cambiarlo, podés entrar al Listado de Médicos y Médicas de Cabecera para consultar cuáles son los Médicos de Cabecera con cupo disponible y tramitar el cambio en tu Agencia.
¿Quiénes pueden realizar el trámite?
La persona afiliada o cualquier otra persona en su nombre puede hacerlo.
¿Qué documentación necesita?
- Credencial de afiliación
- DNI
No necesitás turno, lo podés hacer desde la página del PAMI: www.pami.org.ar. En esa misma página podés consultar el estado del trámite y también hacer la denuncia en caso de tener algún inconveniente.
Recordá también que están vigentes las recetas electrónicas por el tema del COVID. Las farmacias pueden aceptarte la receta vía WhatsApp siempre y cuando cumplan con los requisitos para que sean válidas. La receta tiene que tener el membrete del médico, tiene que figurar el genérico del medicamento, fecha y firma del médico, como así también el número de afiliado y también la leyenda "receta COVID".
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987 - FUENTE: TELEFE
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.