
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Durante la pandemia, y aún hoy, a pesar de haberse flexibilizado, muchos adultos mayores afiliados a PAMI no tienen acceso al médico de cabecera para que les haga las recetas e incluso los atiendan. ¿Qué se puede hacer en esos casos?
Consejos18/03/2021 Por la Dra. Laura Kalerguiz (*) para TELEFEMuchas veces pasa que el médico de cabecera no atiende a los afiliados del PAMI. También hay muchos profesionales que sí lo hacen con esmero y dedicación, pero otros lamentablemente no cumplen con su deber, ya sea por imposibilidad o porque simplemente no lo hacen.
El médico de cabecera puede ser cambiado e incluso denunciado si un afiliado no está conforme. ¿Cómo es el trámite?. Al momento de afiliarte podés elegir a un Médico o Médica de Cabecera, quien será el principal referente de tu salud.
Tu Médico/Médica de Cabecera atiende en consultorio, brinda atención ambulatoria en caso de ser necesaria, prescribe medicamentos, lleva tu historia clínica, indica tus estudios de diagnóstico, te deriva a un especialista o centro de salud y realiza tareas de prevención.
Si quisieras cambiarlo, podés entrar al Listado de Médicos y Médicas de Cabecera para consultar cuáles son los Médicos de Cabecera con cupo disponible y tramitar el cambio en tu Agencia.
¿Quiénes pueden realizar el trámite?
La persona afiliada o cualquier otra persona en su nombre puede hacerlo.
¿Qué documentación necesita?
- Credencial de afiliación
- DNI
No necesitás turno, lo podés hacer desde la página del PAMI: www.pami.org.ar. En esa misma página podés consultar el estado del trámite y también hacer la denuncia en caso de tener algún inconveniente.
Recordá también que están vigentes las recetas electrónicas por el tema del COVID. Las farmacias pueden aceptarte la receta vía WhatsApp siempre y cuando cumplan con los requisitos para que sean válidas. La receta tiene que tener el membrete del médico, tiene que figurar el genérico del medicamento, fecha y firma del médico, como así también el número de afiliado y también la leyenda "receta COVID".
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987 - FUENTE: TELEFE
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Si querés emprender de verdad, dejá de negociar con tus excusas y empezá a tomar decisiones que te acerquen a tus objetivos.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo