
“El águila no cría hijos débiles”: la lección de vida que todo padre y madre necesita leer hoy
Una metáfora poderosa sobre la crianza y la educación está revolucionando las redes sociales.
Durante la pandemia, y aún hoy, a pesar de haberse flexibilizado, muchos adultos mayores afiliados a PAMI no tienen acceso al médico de cabecera para que les haga las recetas e incluso los atiendan. ¿Qué se puede hacer en esos casos?
Consejos18/03/2021 Por la Dra. Laura Kalerguiz (*) para TELEFEMuchas veces pasa que el médico de cabecera no atiende a los afiliados del PAMI. También hay muchos profesionales que sí lo hacen con esmero y dedicación, pero otros lamentablemente no cumplen con su deber, ya sea por imposibilidad o porque simplemente no lo hacen.
El médico de cabecera puede ser cambiado e incluso denunciado si un afiliado no está conforme. ¿Cómo es el trámite?. Al momento de afiliarte podés elegir a un Médico o Médica de Cabecera, quien será el principal referente de tu salud.
Tu Médico/Médica de Cabecera atiende en consultorio, brinda atención ambulatoria en caso de ser necesaria, prescribe medicamentos, lleva tu historia clínica, indica tus estudios de diagnóstico, te deriva a un especialista o centro de salud y realiza tareas de prevención.
Si quisieras cambiarlo, podés entrar al Listado de Médicos y Médicas de Cabecera para consultar cuáles son los Médicos de Cabecera con cupo disponible y tramitar el cambio en tu Agencia.
¿Quiénes pueden realizar el trámite?
La persona afiliada o cualquier otra persona en su nombre puede hacerlo.
¿Qué documentación necesita?
- Credencial de afiliación
- DNI
No necesitás turno, lo podés hacer desde la página del PAMI: www.pami.org.ar. En esa misma página podés consultar el estado del trámite y también hacer la denuncia en caso de tener algún inconveniente.
Recordá también que están vigentes las recetas electrónicas por el tema del COVID. Las farmacias pueden aceptarte la receta vía WhatsApp siempre y cuando cumplan con los requisitos para que sean válidas. La receta tiene que tener el membrete del médico, tiene que figurar el genérico del medicamento, fecha y firma del médico, como así también el número de afiliado y también la leyenda "receta COVID".
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987 - FUENTE: TELEFE
Una metáfora poderosa sobre la crianza y la educación está revolucionando las redes sociales.
Muchas mamás y papás se preguntan cada día qué darles a sus hijos para que almuercen sanamente en la escuela. En la nota te damos las mejores soluciones
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana