Navidad: Luego de 800 años vas a poder ver la estrella de Belén

La última vez que sucedió este fenómeno fue en 1226 y según expertos se podría volver a repetir en el 2080

Mundo07/12/2020Luján 365Luján 365

Este 2020 sin lugar a dudas ha sido un año que ha traído demasiadas sorpresas y eventos que no imaginábamos que iban a suceder. Y aún quedan sorpresas por descubrir.

En este caso estamos hablando de una muy particular que recomendamos no perderla de vista, ya que para Navidad en el cielo se podrá ver el fenómeno del cruce entre Júpiter y Saturno, lo cual crea una gran cruz de luz que aparenta una gigante estrella. El fenómeno será una ilusión óptica provocada por la posición de la Tierra respecto al Sol, ya que nunca se juntarán físicamente los planetas.

TE PUEDE INTERESAR

f800x450-635121_686567_5050Un sanjuanino tiró su auto a un canal porque lo dejó a pie

Según los relatos bíblicos se la conoce como la Estrella de Belén o de la Navidad, ya que suele identificarse como la estrella de los Tres Reyes Magos y en esta oportunidad podría aparecer en el cielo para Navidad luego de 800 años de no ser vista.  La última vez que sucedió este fenómeno fue en 1226, y también fue descripto en el relato bíblico del nacimiento de Jesús. 

Lo cierto es que la Estrella de Belén podrá verse durante solo un día y ocurrirá el próximo 21 de diciembre en el suroeste, durante el solsticio de invierno, mientras que en el hemisferio norte durará toda la cuarta semana de este mes, del 16 al 25 de diciembre, lo cual será un espectáculo imperdible para todos en el cielo. La estrella de luz se verá enorme desde nuestro planeta. 

TE PUEDE INTERESAR

1607266482390PersecuciónVideo: persecución policial y disparos en Luján

Según explicó el astrónomo Patrick Hartigan, en 1226 se vio por última vez esta Estrella de Belén, ya que esta especie de alineamientos solo pasan una vez cada 20 años, pero este año será más cerca, lo que hará que sea excepcional. Lo recomendable es mirarla a través de un telescopio, para poder apreciarla por completo, aunque también podrá ser vista a simple vista.

Un dato más, si podes no te pierdas de observar este momento, ya que según varios astrónomos, no se volverá a ver este tipo inusual de alineación planetaria hasta el año 2080

FUENTE: LA COOPE.NET

Te puede interesar
Lo más visto