
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Según informó DIARIO UNO, Néstor Majul (subsecretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad de Mendoza) aseguró que "la organización de las fiestas clandestinas las realizan los relacionistas públicos, aprovechando sus contactos en Whatsapp".
El funcionario sostuvo que esto se desprende del hecho de que "no se han usado promoción en las redes, porque las monitoreamos, y algunos asistentes a esas fiestas nos dicen que las invitaciones les han llegado por Whatsapp".
TE PUEDE INTERESAR
Majul realizó estas declaraciones en radio Nihuil, dijo que "muchos no han entendido que ese tipo masivo de reuniones, que no cumplen con ningún tipo de protocolos, por ahora no se pueden realizar, están prohibidas, y es una pena que no puedan entender que pueden generar un contagio masivo". También sostuvo que los lugares en donde se han realizado "no tiene ninguna condición de seguridad e higiene" y que "sería una pena que por estas cosas tuviéramos que retroceder de fase".
Majul indicó que, en la fiesta clandestina que fue descubierta este fin de semana en inmediaciones de Potrerillos, "muy pocos estaban con tapabocas, había distanciamiento 0, ni siquiera había baños" y acotó que "había tres barras, donde se vendían bebidas alcohólicas, atenidas por sus dueños" y luego agregó que "pudimos llegar temprano para desactivarla porque, si no, podría haber llegado más gente aún".
TE PUEDE INTERESAR
El funcionario indicó que "se debe entender que aún están prohibidas estas reuniones" y que "hay que esperar" para que sean autorizadas. "Sería muy triste que por esto se produzca un contagio masivo y que debamos retroceder de fase".
El sábado último, en la zona de Agua de las Avispas, pasando la villa de Potrerillos, más precisamente en el puesto Mariño, se juntaron cerca de 800 personas, que fueron sorprendidas en plena fiesta. Incluso la dueña de la propiedad denunció la situación, ya que se habían reunido sin su conocimiento en el lugar.
Desde que se inició la cuarentena se han labrado más de 1.400 actas de infracción y se han desactivado más de 100 fiestas clandestinas en Mendoza. Las medidas fueron desarrolladas por la subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento. Hasta el momentos, todos los procedimientos se han realizado a partir de denuncias recibidas al 911 o al 0800-222-0900.
FUENTE: DIARIO UNO
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota