
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Según informó DIARIO UNO, Néstor Majul (subsecretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad de Mendoza) aseguró que "la organización de las fiestas clandestinas las realizan los relacionistas públicos, aprovechando sus contactos en Whatsapp".
El funcionario sostuvo que esto se desprende del hecho de que "no se han usado promoción en las redes, porque las monitoreamos, y algunos asistentes a esas fiestas nos dicen que las invitaciones les han llegado por Whatsapp".
TE PUEDE INTERESAR
Majul realizó estas declaraciones en radio Nihuil, dijo que "muchos no han entendido que ese tipo masivo de reuniones, que no cumplen con ningún tipo de protocolos, por ahora no se pueden realizar, están prohibidas, y es una pena que no puedan entender que pueden generar un contagio masivo". También sostuvo que los lugares en donde se han realizado "no tiene ninguna condición de seguridad e higiene" y que "sería una pena que por estas cosas tuviéramos que retroceder de fase".
Majul indicó que, en la fiesta clandestina que fue descubierta este fin de semana en inmediaciones de Potrerillos, "muy pocos estaban con tapabocas, había distanciamiento 0, ni siquiera había baños" y acotó que "había tres barras, donde se vendían bebidas alcohólicas, atenidas por sus dueños" y luego agregó que "pudimos llegar temprano para desactivarla porque, si no, podría haber llegado más gente aún".
TE PUEDE INTERESAR
El funcionario indicó que "se debe entender que aún están prohibidas estas reuniones" y que "hay que esperar" para que sean autorizadas. "Sería muy triste que por esto se produzca un contagio masivo y que debamos retroceder de fase".
El sábado último, en la zona de Agua de las Avispas, pasando la villa de Potrerillos, más precisamente en el puesto Mariño, se juntaron cerca de 800 personas, que fueron sorprendidas en plena fiesta. Incluso la dueña de la propiedad denunció la situación, ya que se habían reunido sin su conocimiento en el lugar.
Desde que se inició la cuarentena se han labrado más de 1.400 actas de infracción y se han desactivado más de 100 fiestas clandestinas en Mendoza. Las medidas fueron desarrolladas por la subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento. Hasta el momentos, todos los procedimientos se han realizado a partir de denuncias recibidas al 911 o al 0800-222-0900.
FUENTE: DIARIO UNO
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.