
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Al menos 14 presos Tucumanos accedieron a la ayuda y ahora piden que se instale un cajero automático en el penal para poder cobrarlo. El planteo fue rechazado por las autoridades de esa provincia y buscan tomar medidas para evitar que los condenados cobren la asistencia.
Argentina29/06/2020Un representante del Servicio Penitenciario de Tucumán pidió que un banco pusiera un cajero automático en la zona para que los presos puedan utilizarlo para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia. Al menos 14 presos accedieron al subsidio, pero no descartan que sean todavía más los beneficiarios.
La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) recibió en los últimos días varios pedidos para que se le permitiera a los internos salir del penal para cobrar el subsidio o presentarse a un banco para gestionar la clave bancaria única (CBU).
TE PUEDE INTERESAR: "Todo el que tenga un plan va a tener que trabajar”
“Recibí varios pedidos de este tipo, pero fueron rechazados porque no les corresponde cobrar; no sé cuál fue el criterio que adoptaron mis colegas”, explicó la jueza de Ejecución Alicia Merched al diario La Gaceta.
"Además no entiendo para qué necesitan manejar efectivo los internos. En todo caso, el IFE lo pueden gestionar sus familiares”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 100.000 comercios no volverán a abrir tras la pandemia
Entre los presos que solicitaron el IFE están:
Raúl “El Turco” Fadel (en 2014 había sido condenado a 14 años de prisión por el crimen del empresario Marcelo Rocuzzo, ocurrido durante un robo).
Andrés Alejandro González (sentenciado a 18 años por la desaparición de María de los Ángeles “Marita” Verón).
Tomás Alejandro Ceballos (cumple prisión perpetua por el crimen de Adrián Mansilla, por el que también fue condenado Miguel “Piki” Orellana, hermano de los caudillos políticos de Famaillá).
TE PUEDE INTERESAR: El Ejército Argentino cerró la frontera con Bolivia por el COVID19
El gerente regional del NOA de la Anses, Jesús Salim, explicó que los reclusos no están contemplados en el pago del beneficio, pero aclaró: “Cualquier persona puede ingresar y cargar los datos. Después se hacen los chequeos de datos con la AFIP y Migraciones. No existe un entrecruzamiento de información con la Justicia”.
El funcionario remarcó que “una cosa es que se otorgue el IFE y otra que se efectivice el pago. Por eso es importante que se haya decidido impedir la instalación del cajero. La Justicia tiene la responsabilidad de autorizar la salida del reo para cumplimentar el trámite”.
TE PUEDE INTERESAR: Petroleros adelantan que "romperán la paz social" si YPF no libera equipos
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se comunicó con Salim y acordaron tomar medidas para evitar que los condenados cobren la asistencia.
FUENTE: MINUTO UNO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.