
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El Presidente Alberto Fernández dio a conocer que el Gobierno está evaluando la posibilidad de otorgar luego de la pandemia un “Ingreso Básico Universal”, de la misma forma que se dio el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la cuarentena por el coronavirus.
Cuál es la intención de Alberto Fernández con este bono
Este programa busca superar la línea de pobreza y ayudar en la inserción laboral, según explicó el Presidente en diálogo con Telefe Noticias. Y aseguró: “Todo el que tenga un plan va a tener que trabajar”.
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, había anticipado esta idea del Ejecutivo de implementar un sistema de prestación de seguridad social luego de la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR: Se viene otro "plan": El "Ingreso universal" reemplazará al bono de $ 10.000
Casi 9 millones de personas recibieron el IFE durante la cuarentena por el coronavirus y dejó al descubierto un sistema frágil en el que hay una gran cantidad de argentinos sin trabajo o con trabajo precarizado. A partir de esta situación, el Presidente considera que sería bueno que se establezca un Ingreso Básico Universal.
Rodolfo Aguiar, secretario adjunto de ATE Nacional y secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro, había manifestado la necesidad de que esta ayuda económica siga después del aislamiento: “El IFE debería continuar funcionando bajo otra figura para que, con un aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), logre sacar a millones de familias de la pobreza en toda la Argentina”.
TE PUEDE INTERESAR: Se viene el plan "Motos para todos"
Asimismo, el sindicalista indicó que ese ingreso mínimo para una familia tipo “puede financiarse a través de un mayor esfuerzo fiscal y emitir moneda, suspender los pagos de la deuda, y establecer un tributo sobre las grandes fortunas”.
¿QUÉ OPINÁS AL RESPECTO? - COMPARTÍ TU PUNTO DE VISTA EN REDES SOCIALES
TE PUEDE INTERESAR: Mendoza: Darían marcha atrás con la flexibilización si se aceleran los contagios
FUENTE: RADIO MITRE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo