
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Según informó el portal de noticias MENDOZA POST, los casos que se registraron en los últimos días en Mendoza, incluidos los diez de este martes que encendieron una alerta, dejaron sobre la mesa la posibilidad de que la provincia retroceda de fase y que regrese al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La pregunta surge en la calle y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, lo confirmó así en una entrevista radial.
"Hoy no tenemos personas graves, no tenemos personas en terapia intensiva, que es el límite más estricto que tenemos. Si bien estamos sintiendo todas estas internaciones, no estamos con una necesidad de camas", expresó la funcionaria en Radio Nihuil.
TE PUEDE INTERESAR: Las universidades serán las últimas en regresar a las clases presenciales
"Hasta acá nos están apareciendo todos casos con nexos conocidos, si aparece otro caso que no sabemos de donde viene, comunicaremos que hay circulación comunitaria y veremos que medidas tomamos", añadió.
"Los casos los tenemos asociados a conglomerados. Hoy la cantidad de casos está asociada a personas con nexo que están en seguimiento. Hay que esperar a ver como avanza la provincia en la cantidad de casos. A partir de ese análisis y de cada cuanto se nos duplican, veremos las medidas que tomamos", sentenció la ministra, asegurando que esto es "hora a hora".
"Las restricciones que anunció el gobernador la semana pasada están asociadas a la vida social. Las reuniones que han estado fuera de lo permitido son las que nos han dado contagios", sentenció Nadal.
El caso que más resonó el martes por la tarde, fue el de un ginecólogo que trabaja en el Hospital Español, entre otros centros asistenciales y clínicas. La duda en la noche de ayer pasaba por cuál había sido el foco de contagio, y la propia ministra aclaró que el ginecólogo no se contagió en un parto sino en una consulta de consultorio, atendiendo a una persona con Covid-19.
FUENTE: MENDOZA POST
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.