
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que "el nivel superior el más preparado, por condiciones intrínsecas de este nivel educativo para la educación a distancia o la virtualización educativa, proyectamos que va a ser el último en regresar".
Argentina24/06/2020El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, advirtió este martes que las universidades probablemente serán las últimas en retomar las clases presenciales dado que el nivel superior "es el más preparado" en relación a la modalidad virtual.
Los ministros Nicolás Trotta (Salud) y Ginés Gonzáles García (Educación), durante su encuentro virtual ayer con sus pares de las provincias.
"Siendo el nivel superior el más preparado, por condiciones intrínsecas de este nivel educativo para la educación a distancia o la virtualización educativa, proyectamos que va a ser el último en regresar", aseguró el ministro.
Además señaló en declaraciones radiales, que este miércoles se reunirá con los actores principales del nivel superior para determinar posibles fechas y condiciones para regresar a las clases presenciales.
En ese sentido detalló que "las universidades con un alto nivel de circulación del virus en sus zonas no pueden proyectar un regreso a las clases inmediato", pero que "sí hay otras universidades que tendrán que trabajar según la realidad de la estructura edilicia de cada sede al distanciamiento social y las medidas de higiene para proyectar un regreso cercano".
Por otro lado, Trotta también se reunió con el ministro de Transporte, Mario Meoni, el director del INET y responsable del Consejo asesor para la planificación del regreso presencial a las aulas, Diego Golombek, para diagramar un sistema escalonado que evite las aglomeraciones en el transporte público.
"Es indispensable coordinar cómo serán los cronogramas de funcionamiento del transporte público para cuando comiencen las clases presenciales, teniendo en cuenta las diversas realidades de las 24 jurisdicciones del país, siendo conscientes que la comunidad educativa moviliza a 15 millones de personas diariamente. Debemos ser muy cuidadosos teniendo presente que la prioridad es preservar la salud de todas y todos", explicó el funcionario de Educación.
Luego del encuentro entre funcionarios, Meoni afirmó: "Tuvimos una reunión muy productiva para analizar la compleja situación cuando estén dadas las condiciones para el regreso a clases, teniendo en cuenta que el 25% de las personas que utilizan el transporte están vinculadas a la educación y debemos trabajar para poder respetar el distanciamiento social en el transporte público".
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.