
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Gobierno nacional sabe que cuando termine la pandemia por el coronavirus, la pobreza será más alta que antes de la cuarentena. Por ese motivo ya analiza una nueva herramienta para asistir a los sectores más vulnerables y que reemplazará al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Se trata del "Ingreso universal", un beneficio que se cobrará en simultáneo con la Asignación Universal por Hijo (AUH). El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, es el principal impulsor de la iniciativa que alcanzaría a 3 millones de personas y que se pagaría durante varios años. Según publicó el diario Clarín, aún no se definió el monto ni el costo fiscal.
TE PUEDE INTERESAR: El 82% de los Lujaninos rechaza la vuelta a clases en agosto
¿Cómo será el ingreso universal?
Potenciar Trabajo. El plan alcanza a 580.000 personas que cobran un ingreso de $ 8.500 al mes por trabajar en comedores y centros comunitarios y que también reciben capacitación para poder insertarse laboralmente. Abarca a cinco sectores que van a generar mano de obra intensiva en el 40% del estrato más pobre: construcción, producción de alimentos, producción textil, cuidado y atención de personas y el reciclado.
Urbanización. Son 4.000 asentamientos, en los que viven 4 millones de personas. "Para bajar la pobreza es clave universalizar el acceso a los servicios. No se va a hacer en un año ni en dos, va a llevar tiempo, pero es esencial avanzar también con eso", dijo Arroyo.
Fuente: Diario Clarín
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.