
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El juego no es un lujo: es un derecho reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño (artículo 31). Sin embargo, informes recientes de UNICEF, CEPAL y EDAF NNyA revelan que 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar.
Este fenómeno preocupa a especialistas y familias, ya que el juego es clave en la infancia: estimula la creatividad, fortalece los vínculos sociales y promueve la salud física y emocional.
Entre las principales razones que explican por qué tantos chicos dejaron de jugar, aparecen dos factores centrales:
Uso excesivo de pantallas: celulares, tablets y consolas de videojuegos ocupan gran parte del tiempo libre.
Falta de espacios seguros: la inseguridad y la ausencia de plazas o lugares adecuados limitan la posibilidad de jugar al aire libre.
El resultado es un cambio profundo en la vida cotidiana de los niños, donde el tiempo de ocio ya no se dedica al juego, sino al consumo de tecnología.
Los especialistas advierten que cuando los niños no juegan lo suficiente, pueden aparecer problemas como:
Sedentarismo y obesidad infantil.
Dificultades en la socialización.
Estrés y ansiedad desde edades tempranas.
Menor desarrollo de la creatividad y habilidades cognitivas.
El juego, además de ser un derecho, es una herramienta para un crecimiento sano y equilibrado.
Para revertir esta tendencia, los expertos recomiendan:
Regular el uso de pantallas en el hogar.
Fomentar juegos al aire libre, incluso en espacios reducidos.
Promover actividades deportivas y recreativas accesibles para todos.
Exigir políticas públicas que garanticen más espacios seguros para los niños.
El dato de que 4 de cada 10 chicos no juegan en su tiempo libre debería ser una señal de alarma. Recuperar el derecho al juego es fundamental para garantizar una infancia plena, saludable y feliz.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.