
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Según los datos de la Cámara Argentina de Comercio la situación es crítica. Señalan que entienden el dolor de las personas que perdieron a algún ser querido, pero que es necesario prestar más atención a la situación económica.
Argentina24/06/2020Según informó el portal de noticias MEMO, el secretario de la Cámara Argentina de Comercio aseguró que esperan que al menos 100.000 negocios de todo el país no vuelvan a abrir luego de que se supere la pandemia.
El representante del sector pidió al Gobierno mayor atención a la cuestión económica. "Somos respetuosos del dolor de los familiares de la gente que falleció, pero también hay que entender que una empresa que quiebra es una empresa que fallece, no se vuelve a abrir y son puestos de trabajo que no se vuelven a generar", dijo.
En conversación con radio La Red dijo que los datos corresponden a los estudios que realizan todos los meses. "En ese marco del 20% al 25% de empresas cerradas podemos hablar de 100.000 comercios cerrados como piso en los próximos meses, y todo depende de la duración de toda esta tragedia", explicó.
TE PUEDE INTERESAR: Por la cuarentena el boliche "Abaricia" le dijo adiós a Luján
Además, indicó que "en los relevamientos mensuales que hacemos salió que el 67% de los encuestados están atrasados en pagos de tipo tributarios, previsionales, fiscales, impositivos, lo que sea".
El dirigente del sector comercial señaló que tal como señalaron que había que proteger tantas vidas como sea necesario, también recalcó que "en ese proceso había que ser muy cuidadosos de que no se destruya la economía".
"Hay un estudio de la Universidad de Chicago que dice que el 42% de los despidos vinculados a la pandemia serán permanentes. Estoy hablando de Estados Unidos. Extrapolémoslo a la Argentina y vemos la gravedad del mismo. Probablemente hoy nosotros tenemos según Indec 1.200.000 desocupados, probablemente cuando termine esto vamos a tener 2 millones de desocupados", comentó.
Grinman valoró las medidas sanitarias tomadas por el Ejecutivo nacional, pero que faltaba más apoyo al sector privado para que las empresas no quiebren.
TE PUEDE INTERESAR: Las canchas de fútbol en jaque y al borde de desaparecer por la cuarentena
"Fíjese los números, comparado con otro país no tenemos nada que objetar. El tema es la economía, y por eso es necesario no dejar de ayudar desde el Gobierno sino incrementar la ayuda a los comercios porque es más fácil salir de la crisis con un empresariado pujante", explicó el comerciante.
TE PUEDE INTERESAR: La dura situación que atraviesan los talleres mecánicos
FUENTE: MEMO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.