
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
“Cancelaron todo tipo de contacto con la gente, mi trabajo se ve afectado, no hay clientes que asesorar en una consulta o atender para realizar un trabajo”, expresó un reconocido mecánico de la zona.
Recordemos que profesionales de este rubro no suelen tener trabajos estables, lo que los obliga a ahorrar hasta el último centavo que ganan ya que nunca saben cuándo vendrá “un cliente” nuevo a su taller.
Para quienes se dedican a esta importante actividad casi no existe un seguro médico, ni cobran “aguinaldo” ya que, la mayoría, son monotributistas y, en muchos casos, trabajan en negro. Son trabajadores que suelen armar su taller desde temprana edad, comenzando muy desde “abajo”.
TE PUEDE INTERESAR: Bono de $10.000: ¿qué significa que “tu solicitud está siendo analizada”?
“Un día, cuando parece que se estabiliza tu vida, hay trabajo, lográs pagar las cuentas trabajando y haciendo lo que te gusta, lo que estudiaste, aprendiste y te apasiona, llega este tipo de situaciones, de carácter mundial, como el coronavirus y todo queda pausado”, afirmó con resignación otro profesional mecánico consultado por este diario.
A todo el rubro, como a muchos otros en nuestro país, estas medidas de prevención le cayeron como balde de agua fría en la espalda y muchos se preguntan ¿qué pasará?, ¿cuánto durará?, ¿qué haremos?. Este rubro tiene el “cuero duro”, sabe reponerse, adaptarse y salir adelante. De eso no caben dudas.
Los mecánicos son quienes solucionan problemas a muchas personas y saben lo que es trabajar día y noche, con las manos llenas de aceite o grasa, pero con un objetivo firme: llevar un plato a la mesa familiar con el sudor de su frente.
Es por ello, y más en este momento, que debe haber fraternidad y solidaridad con “nuestro mecánico”. Ellos ahora necesitan de nuestro apoyo.
Es por ello que te pedimos llames a tu mecánico o le enviés un mensaje vía WhatsApp y le preguntes si necesita algo, él o su familia, y así podamos todos estar contenidos y apoyados. Esto, sin dudas, pasará. Y de está situación saldremos más fortalecidos.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.