
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
Hacerlo uno mismo es algo único. Eso sí, llevo muchísimo tiempo, pero el resultado final es increíble. En general es muy fácil de hacer, pero lleva su tiempo y cuidado. Si siguen los pasos les va a salir perfecto siempre y cuando se cumpla todo al pie de la letra.
Ingredientes
Preparación
Empezamos a deshuesar el pernil sacando en el lugar que hay más carne y emparejándola para darle una forma redondeada.
No pasa nada si hay demasiada grasa, eso se lo sacás luego cuando este seco ya que la grasa aporta mucho sabor en el proceso. En un bol vamos mezclando la sal fina, sal de cura, azúcar, pimienta y nuez moscada. Es importante mezclar bien estos ingredientes.
TE PUEDE INTERESAR: Te enseñamos la receta para hacer Fernet de manera artesanal
Luego de esto colocamos el pernil en un contenedor amplio, agregamos la mezcla de sal y vamos masajeando tanto por arriba como por abajo. Lo dejamos en la heladera bien tapado por unas 24 horas.
Luego de 24 horas, pasamos el pernil a otro contenedor más chico y le agregamos los 2 litros de agua. Si el líquido no llega a cubrir a toda la carne, entonces hay que hacer más salmuera.
Si llega a flotar el pernil, lo único que hay que hacer es agregarle peso con lo que quieras, pero cuidado porque lo que le pongas tiene que resistir los 22 días que lo dejamos en la heladera. Recordá que tiene que estar abajo de la heladera, pero arriba de donde se guardan las frutas y verduras.
Pasado los 22 días, tenemos que dejar el jamón escurriendo y luego dejarlo enjuagar bajo el agua 1 hora en agua fría. Este paso es importante, el agua fría lo que hace es sacar toda la sal sobrante.
Luego dejamos escurrir hasta que quede completamente seco (nos podemos ayudar con papel o algún trapo de cocina para apurar este paso). Envolvemos en papel celofán micro poroso hasta envolver bien, le ponemos una red de jamón con el extremo hacia la panza. En esta parte es ideal para moldearlo con un par de golpes para dejarla bien redondeada y la prensamos.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo hacer para que el Matambre a la Parrilla salga tierno
Cómo conservar el Jamón Crudo
Una vez prensada simplemente tenemos que dejarla en algún lugar que no pase los 20 grados de temperatura y mínimo dejarlo 4 meses. El lugar puede ser una heladera o en algún lugar de la casa que este constantemente ventilado.
Cuánto dura el Jamón Crudo
Una vez pasados los 4 meses, de ahí ves cuanto querés consumir en ese mismo instante y cuanto vas a poder reservar para otro día en el freezer. El jamón crudo puede llegar a durar entre 6 a 7 meses congelado.
Fuente: Raza Italiana
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
Los trucos para hacer este clásico que nunca falla. Cómo lograr la humedad precisa de las galletitas y la unidad perfecta con la mezcla
Esta receta lleva los clásicos ingredientes que no pueden faltar en una pizza, aunque éstos pueden variar de acuerdo al gusto de los asadores.
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico