Banco Nación lanza préstamos personales de hasta $50.000.000 con tasa decreciente para cualquier destino

Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.

Argentina18/02/2025LUJAN365LUJAN365
banco_nacion.jpg_675828847
Préstamos del Banco Nación

El Banco Nación anunció un innovador esquema de préstamos personales con una modalidad de tasa escalonada decreciente, lo que significa que los costos financieros se reducen progresivamente con el tiempo. Esta opción representa una gran oportunidad para quienes buscan financiamiento flexible y accesible.

¿Cuáles son las características del préstamo de Banco Nación?

Los nuevos créditos del Banco Nación tienen las siguientes características principales:

Monto máximo: hasta $50.000.000.

Tasa escalonada decreciente para reducir el costo financiero.

Financiamiento de libre destino, sin necesidad de justificar el uso de los fondos.

Disponibilidad para solicitarlo de manera presencial o a través de BNA+, la aplicación móvil del banco.

¿Cómo solicitar el préstamo de Banco Nación?

Acceder a este nuevo financiamiento es simple y rápido. Los interesados pueden realizar la solicitud mediante dos canales:

Vía digital: A través de la app BNA+, disponible para dispositivos iOS y Android.

Vía presencial: En cualquier sucursal del Banco Nación a nivel nacional.

Para completar la solicitud, se deberá contar con DNI, comprobante de ingresos y otros documentos según corresponda.

Beneficios de la tasa escalonada decreciente

Uno de los aspectos más atractivos de este préstamo es su estructura de tasa decreciente, que permite a los solicitantes pagar menos intereses a medida que transcurre el tiempo. Esto reduce significativamente el costo financiero total del crédito y lo hace más accesible para una mayor cantidad de personas.

¿Quiénes pueden acceder a este crédito?

El Banco Nación ofrece estos préstamos a personas que cumplan con los siguientes requisitos:

Ser mayor de 18 años.

Presentar ingresos comprobables.

Tener buen historial crediticio.

Te puede interesar
Lo más visto