
Un fallo obligó a que un hombre le pague a su ex mujer $8 millones, pero para llegar a una cifra se toman en cuenta determinadas circunstancias
Según un informe elaborado por el portal Iprofesional, a partir del decreto de la cuarentena obligatoria para todo el país, el trabajo se mudó a los hogares. Pero no todas las actividades se pueden adaptar al teletrabajo: hay una gran cantidad de trabajadores que no pueden llevar adelante sus tareas desde su casa.
En este contexto, algunas compañías aprovecharon para despedir o suspender a sus empleados, por lo que la Asociación de Abogados Laboralistas advirtieron que en los últimos días recibieron miles de denuncias de trabajadores por incumplimiento de los empleadores.
TE PUEDE INTERESAR: La dura situación que atraviesan los talleres mecánicos
Frente a esto, surgen las dudas: ¿qué pasa si te despiden durante la cuarentena?, ¿pueden las empresas despedir o suspender a sus trabajadores en este contexto?
"Si bien no hay una norma que regule esta situación porque nunca fue imaginada antes, sí hay un conjunto de principios que lo pueden resolver. Los principios son ideas rectoras filosóficas que en realidad están pensadas para ser aplicadas en situaciones concretas, que los legisladores no pudieron prever, cuando surgen dudas ante un vacío legal. Y aquí hay dos principios que son absolutamente aplicables: el principio de buena fe, es decir, aquel que indica que la interpretación de los contratos de trabajo -tanto por parte del empleador como del trabajador- tiene que regir la buena fe, quiere decir que lo vamos a interpretar con honestidad y no con picardía; y en segundo es "In dubio pro operario" , que indica decir que en caso de duda la ley aplicable a una situación, se va a interpretar siempre en favor del trabajador", explica a Clariin Guillermo Kisman, abogado laboralista y docente de la UBA y la UCES.
En Mendoza, para realizar consultas profesionales sobre este tema, hacé click aquí y contactá al Estudio Jurídico Bustos y Asociados
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
Un fallo obligó a que un hombre le pague a su ex mujer $8 millones, pero para llegar a una cifra se toman en cuenta determinadas circunstancias
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La alimentación de los bebés es una de las preocupaciones principales de los padres, es por eso que cuando se presentan episodios de poco apetito, surgen muchas dudas.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Un video registrado durante la celebración de una misa en una iglesia de México ha causado conmoción en la comunidad cristiana.
El hombre le habría tomado los datos a una mujer que llevaba tres horas muerta. En redes nadie entiende qué pasó.