
"Legítima defensa": Diez aspectos legales que debés comprender
El caso del jubilado que abatió a un delincuente puso sobre la mesa este tema netamente legal. En la nota se brinda información para que entiendas de qué se trata
Según un informe elaborado por el portal Iprofesional, a partir del decreto de la cuarentena obligatoria para todo el país, el trabajo se mudó a los hogares. Pero no todas las actividades se pueden adaptar al teletrabajo: hay una gran cantidad de trabajadores que no pueden llevar adelante sus tareas desde su casa.
En este contexto, algunas compañías aprovecharon para despedir o suspender a sus empleados, por lo que la Asociación de Abogados Laboralistas advirtieron que en los últimos días recibieron miles de denuncias de trabajadores por incumplimiento de los empleadores.
TE PUEDE INTERESAR: La dura situación que atraviesan los talleres mecánicos
Frente a esto, surgen las dudas: ¿qué pasa si te despiden durante la cuarentena?, ¿pueden las empresas despedir o suspender a sus trabajadores en este contexto?
"Si bien no hay una norma que regule esta situación porque nunca fue imaginada antes, sí hay un conjunto de principios que lo pueden resolver. Los principios son ideas rectoras filosóficas que en realidad están pensadas para ser aplicadas en situaciones concretas, que los legisladores no pudieron prever, cuando surgen dudas ante un vacío legal. Y aquí hay dos principios que son absolutamente aplicables: el principio de buena fe, es decir, aquel que indica que la interpretación de los contratos de trabajo -tanto por parte del empleador como del trabajador- tiene que regir la buena fe, quiere decir que lo vamos a interpretar con honestidad y no con picardía; y en segundo es "In dubio pro operario" , que indica decir que en caso de duda la ley aplicable a una situación, se va a interpretar siempre en favor del trabajador", explica a Clariin Guillermo Kisman, abogado laboralista y docente de la UBA y la UCES.
En Mendoza, para realizar consultas profesionales sobre este tema, hacé click aquí y contactá al Estudio Jurídico Bustos y Asociados
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
El caso del jubilado que abatió a un delincuente puso sobre la mesa este tema netamente legal. En la nota se brinda información para que entiendas de qué se trata
La Justicia confirmó una sentencia que fijó una cuota alimentaria mensual en la suma equivalente al 85% del salario mínimo vital y móvil más la obra social a un hombre que dijo ser peón rural.
En la nota brindamos aspectos fundamentales para entender esta problemática
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.