
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Para el economísta, luego de que el INDEC informara que el registro de marzo fue de 2,3% -con un acumulado en el año de 6,7%- la meta del Gobierno "ya no tiene relevancia".
"La meta es del 15% este año, pero no va a ser muy diferente de 22%. Olvídense de la meta de inflación, no tiene ninguna relevancia. Han puesto un número", afirmó Espert en diálogo con radio Provincia. Y profundizó: "La inflación ya acumuló más de 6% en el primer trimestre y abril viene complicado".
Además, Espero consideró que la inflación "de Cristina era más o menos la misma pero estaba muy distribuida, la diferencia es que esta está muy concentrada". Fuente: ámbito financiero
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.