
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Para el economísta, luego de que el INDEC informara que el registro de marzo fue de 2,3% -con un acumulado en el año de 6,7%- la meta del Gobierno "ya no tiene relevancia".
"La meta es del 15% este año, pero no va a ser muy diferente de 22%. Olvídense de la meta de inflación, no tiene ninguna relevancia. Han puesto un número", afirmó Espert en diálogo con radio Provincia. Y profundizó: "La inflación ya acumuló más de 6% en el primer trimestre y abril viene complicado".
Además, Espero consideró que la inflación "de Cristina era más o menos la misma pero estaba muy distribuida, la diferencia es que esta está muy concentrada". Fuente: ámbito financiero
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.