
Guardar del cordón umbilical puede ayudar a tratar más de 80 enfermedades
Hace 32 años, un niño de 5 años se curó de anemia aplástica gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical que le realizaron en París, Francia
Los expertos recomiendan 150 minutos de actividad física a la semana
Salud y Bienestar06/03/2020Suelen ser varias las recomendaciones para tener un corazón saludable y más joven. Además de mantener controlados los niveles de la presión arterial y el colesterol, de alimentarse saludablemente, mantener un buen peso y evitar fumar, la actividad física juega un papel fundamental cuando de salud cardiovascular se trata.
Aunque se continúan publicando estudios para indicar cuál es el mejor ejercicio para el motor de nuestro cuerpo, lo más recomendado sigue siendo el ejercicio aeróbico. Intentar hacer, por lo menos, 2 horas y 30 minutos (o un total de 150 minutos) de ejercicio de moderada intensidad a la semana, hará de tu corazón un músculo más saludable. Puedes distribuir tu actividad física durante la semana y dividirla en sesiones cortas a lo largo del día. Así también lo establece la más reciente edición de la Guía de Actividad Física para Estadounidenses.
Caminar
Se trata de la actividad aeróbica más popular y tiene una de las tasas de lesiones más bajas de todas las formas de ejercicio, según el Comité Asesor de la Guía de Actividad Física de 2018 al presentar su informe científico al Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Para comenzar, solo necesitas un par de tenis adecuados y disponer de 30 minutos al día para hacer una caminata eficaz. La Universidad de Harvard recomienda una caminata diaria de media hora, pues se comprobó que mediante este ejercicio se reduce un 18 % el riesgo de contraer enfermedades cardíacas. No solo se trata de una práctica sencilla, sino que la puedes hacer solo o en familia, y te puede ayudar a perder peso.
TE PUEDE INTERESAR: El ejercicio físico modifica el ADN y reduce el riesgo cardivascular
Correr
Si bien es cierto que este ejercicio vigoroso no puede ser practicado por toda persona, quienes lo hacen se benefician en un mayor grado. Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard descubrieron por qué es vital realizar ejercicio para “mantenerte joven”. Señalan que la actividad física estimula al corazón para que produzca nuevas células musculares, tanto en condiciones normales como después de un ataque al corazón.
Un par de tenis apto para esta práctica, una hidratación adecuada y no tener problemas de espalda, te podría ayudar a realizar rutinas según tus capacidades. Al correr es posible aumentar el colesterol bueno, reducir la presión arterial y se ha comprobado que correr, al menos, una hora a la semana reduce los riesgos de enfermedades al corazón.
Correr en bicicleta
Para pedalear puedes hacerlo desde el vecindario, un parque y la carretera, hasta el gimnasio o en tu casa, con una bicicleta estacionaria. El ciclismo o el spinning son ejercicios de bajo impacto que traen importantes beneficios para el corazón, además de hacerte más fuerte y tonificar los músculos.
Nadar
Se trata de uno de los deportes más completos. Nadar o, incluso, practicar algunas sesiones de aquafitness (diferentes tipos de ejercicios dentro del agua) pueden significar el aumento del ritmo cardiaco y mejorar la salud del corazón. Tratándose de un deporte aeróbico, aumenta la eficacia de la contracción cardíaca gracias al bombeo de la sangre desde el corazón y facilita la distribución de oxígeno a través de los vasos sanguíneos y una mayor optimización del esfuerzo muscular. Asimismo, al cuerpo desplazarse en el agua de forma horizontal, el corazón mantiene más controlados los latidos, evitando picos bruscos en medio de la actividad física, lo que beneficia a la presión cardiaca.
TE PUEDE INTERESAR: Siguiendo estos consejos tendrás un corazón más saludable
Yoga
Aunque pudiera parecer un ejercicio de menor intensidad, esta antigua práctica india reduce sustancialmente los riesgos de enfermedades cardiovasculares. Según estudios científicos, las personas que practican yoga a final de año reducen los niveles de colesterol, ayuda a bajar los niveles de presión arterial y las personas con enfermedades cardiacas mejoran su estado de salud notablemente.
Además, es útil para combatir el estrés y la ansiedad, causantes de elevar la presión arterial. Debes practicar algunas posiciones de yoga para sacarle provecho a esta disciplina centrada en la fuerza, flexibilidad y respiración para mejorar el bienestar físico y mental de la persona. Si es con un maestro, ¡mejor!
En Centro Cardiológico San Francisco de Asís brindamos asesoramiento y realizamos estudios médicos adecuados para deportistas. Solicitá turno vía whatsapp haciendo CLICK AQUÍ
Hace 32 años, un niño de 5 años se curó de anemia aplástica gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical que le realizaron en París, Francia
El Doctor La Rosa elavoró un completo informe que compatimos y te invitamos a que veas
La equinoterapia ofrece beneficios tangibles y profundos para la salud física y emocional, mejorando la coordinación, el equilibrio, y reduciendo el estrés y la ansiedad en niños y adultos.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.