
En Argentina solo el 31% de la red vial nacional está en buen estado
Entre 2015 y 2019, la Ruta 9 en San Salvador de Jujuy tuvo la mayor cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito.
En Argentina en empresas pequeñas la presencia de directivas es de un 9,5%, en las medianas del 4,7% y en las grandes del 6,9%
Informes y Entrevistas08/03/2025Un estudio presentado el miércoles por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó que los negocios "registran hasta un 20% más de rendimientos" cuando se emplean a mujeres en altos cargos, sin embargo la mayor parte de las compañías "todavía se resisten" a que haya igualdad de género en sus consejos directivos.
La presencia de más mujeres en las altas esferas directivas "mejora el desempeño de las empresas, aumentando hasta en un 20% su rentabilidad, además de acelerar la innovación y atraer a los profesionales con talento", señaló el documento.
Sobre la situación en Argentina, la investigación "Las mujeres en la gestión empresarial: Argumentos para un cambio", sistematizó datos de 2017 y constató que en las empresas pequeñas la presencia de directivas es de un 9,5%, en las medianas del 4,7% y en las grandes del 6,9%.
El análisis se hizo en base a la experiencia de 13.000 negocios en 70 países, y encontró que el 60% se benefició del trabajo de las mujeres en puestos directivos, en materia de ganancias, creatividad y reputación.
"Cerca de la tercera parte de las compañías encuestadas que promovieron la diversidad de género en cargos directivos registraron un incremento de sus resultados de entre 5% y 20%, un porcentaje que en la mayoría de las empresas osciló entre el 10% y el 15%", reveló la OIT.
Otra ventaja de contar con más mujeres en cargos directivos es que "aumenta la contratación de administradoras a niveles alto, medio y bajo", explicó Jae-Hee Chang, una de las autoras del estudio.
"Cuanto más arriba se mira en el directorio de una compañía, menos probable es encontrar el nombre de alguna mujer, ya que menos de un tercio de las juntas de directores cuentan con un 30% de participación femenina", indicó el análisis.
Por su parte, Deborah France-Massin, directora de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT, apuntó que "es evidente que todavía hay menos mujeres en los altos mandos que en la fuerza de trabajo y que cuanto más arriba se mira en el directorio de una compañía, menos probable es encontrar el nombre de alguna mujer".
Sin embargo, France-Massin se consideró "optimista", y espera que estos resultados "sirvan para abrir los ojos de los empleadores".
Fuente: Iprofesional
Entre 2015 y 2019, la Ruta 9 en San Salvador de Jujuy tuvo la mayor cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito.
El conocido modelo de los “Big Five” intenta simplificar la realidad compleja de cada individuo a partir de cinco dimensiones. Cuál es cada uno
Lo afirmaron especialistas que precisaron que un 37% de los niños argentinos padece algún trastorno o problema para dormir.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración