
Madres y padres pierden entre 400 y 750 horas de sueño el primer año de vida de sus hijos
Lo afirmaron especialistas que precisaron que un 37% de los niños argentinos padece algún trastorno o problema para dormir.
En Argentina en empresas pequeñas la presencia de directivas es de un 9,5%, en las medianas del 4,7% y en las grandes del 6,9%
Informes y Entrevistas08/03/2025Un estudio presentado el miércoles por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó que los negocios "registran hasta un 20% más de rendimientos" cuando se emplean a mujeres en altos cargos, sin embargo la mayor parte de las compañías "todavía se resisten" a que haya igualdad de género en sus consejos directivos.
La presencia de más mujeres en las altas esferas directivas "mejora el desempeño de las empresas, aumentando hasta en un 20% su rentabilidad, además de acelerar la innovación y atraer a los profesionales con talento", señaló el documento.
Sobre la situación en Argentina, la investigación "Las mujeres en la gestión empresarial: Argumentos para un cambio", sistematizó datos de 2017 y constató que en las empresas pequeñas la presencia de directivas es de un 9,5%, en las medianas del 4,7% y en las grandes del 6,9%.
El análisis se hizo en base a la experiencia de 13.000 negocios en 70 países, y encontró que el 60% se benefició del trabajo de las mujeres en puestos directivos, en materia de ganancias, creatividad y reputación.
"Cerca de la tercera parte de las compañías encuestadas que promovieron la diversidad de género en cargos directivos registraron un incremento de sus resultados de entre 5% y 20%, un porcentaje que en la mayoría de las empresas osciló entre el 10% y el 15%", reveló la OIT.
Otra ventaja de contar con más mujeres en cargos directivos es que "aumenta la contratación de administradoras a niveles alto, medio y bajo", explicó Jae-Hee Chang, una de las autoras del estudio.
"Cuanto más arriba se mira en el directorio de una compañía, menos probable es encontrar el nombre de alguna mujer, ya que menos de un tercio de las juntas de directores cuentan con un 30% de participación femenina", indicó el análisis.
Por su parte, Deborah France-Massin, directora de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT, apuntó que "es evidente que todavía hay menos mujeres en los altos mandos que en la fuerza de trabajo y que cuanto más arriba se mira en el directorio de una compañía, menos probable es encontrar el nombre de alguna mujer".
Sin embargo, France-Massin se consideró "optimista", y espera que estos resultados "sirvan para abrir los ojos de los empleadores".
Fuente: Iprofesional
Lo afirmaron especialistas que precisaron que un 37% de los niños argentinos padece algún trastorno o problema para dormir.
La masculinidad está en crisis: soledad, bajo rendimiento, falta de vínculos y propósito marcan la vida de muchos hombres jóvenes.
Según la psicología, este pequeño acto refleja rasgos profundos de tu personalidad. Conocé qué dice este gesto sobre vos y por qué cada vez más personas lo valoran
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Para sorprender a tus seres queridos, no te pierdas esta riquísima receta de carne desmechada que se puede comer sola o en distintos rellenos.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
En la era digital, la búsqueda de empleo se ha trasladado a la web, ofreciendo oportunidades laborales. Hacé click en la foto para conocerlas