
Por qué los hombres jóvenes enfrentan soledad, depresión y falta de propósito
La masculinidad está en crisis: soledad, bajo rendimiento, falta de vínculos y propósito marcan la vida de muchos hombres jóvenes.
El rendimiento laboral y académico suele caer notablemente los lunes de invierno en Argentina. Descubrí por qué el frío, la falta de motivación y el cansancio acumulado impactan en la productividad y el estado de ánimo.
Informes y Entrevistas09/06/2025Con la llegada del invierno en Argentina y el cierre de la primera mitad del año, muchas personas experimentan una caída notable en su rendimiento los lunes. A esto se suma el cansancio acumulado y la falta de motivación, en un contexto de temperaturas bajas y días más cortos, que alteran tanto el estado de ánimo como el desempeño físico y mental.
Diversos estudios a nivel internacional y regional coinciden en que:
Los lunes son los días con menor productividad de la semana.
El frío provoca más somnolencia, dificultad para concentrarse y una mayor tendencia a quedarse en casa.
Las bajas temperaturas afectan la circulación y la actividad cerebral, lo que enlentece los reflejos y el pensamiento lógico.
A mitad de año, muchas personas ya sienten el agotamiento psicológico de seis meses de rutina continua.
Según informes del Ministerio de Trabajo y encuestas privadas:
El ausentismo laboral aumenta hasta un 18% los lunes de junio y julio.
La puntualidad escolar cae en promedio un 22% los lunes de frío extremo.
Aplicaciones móviles como Sleep Cycle revelan que los usuarios activan más veces la función "posponer alarma" los lunes de invierno que cualquier otro día.
Conocido como TAE, este trastorno leve pero común afecta a muchas personas en los meses más fríos:
Se produce por la menor exposición solar, que reduce la producción de serotonina (hormona del bienestar).
Provoca bajo estado de ánimo, fatiga y falta de energía.
Aunque no es una enfermedad grave, impacta en la rutina diaria, especialmente al comenzar la semana.
Especialistas en salud mental y productividad recomiendan:
Exponerse a luz natural durante la mañana.
Mantener una rutina de sueño estable incluso los fines de semana.
Realizar alguna actividad física leve (aunque sea dentro de casa).
Planificar tareas agradables o gratificantes para el lunes.
Evitar sobrecargar el inicio de semana con tareas pesadas.
Los lunes de invierno son, sin dudas, el desafío mental y físico más grande de la semana. Pero con hábitos saludables, una buena organización y comprensión del contexto estacional, es posible mejorar nuestro rendimiento los lunes y empezar la semana con otra energía.
La masculinidad está en crisis: soledad, bajo rendimiento, falta de vínculos y propósito marcan la vida de muchos hombres jóvenes.
Según la psicología, este pequeño acto refleja rasgos profundos de tu personalidad. Conocé qué dice este gesto sobre vos y por qué cada vez más personas lo valoran
Lo afirmaron especialistas que precisaron que un 37% de los niños argentinos padece algún trastorno o problema para dormir.
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android. Te mostramos cómo ocurre
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.