
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El pasaporte es un documento oficial de viaje, expedido por el Gobierno de la República Argentina a sus ciudadanos, que tiene por finalidad acreditar la identidad y nacionalidad de los argentinos ante los gobiernos extranjeros.
Si el viaje planificado es a algún país integrante del Mercosur, no es necesario presentarlo para ingresar, sólo es suficiente exhibir el Documento Nacional de Identidad.
De acuerdo con la información brindada desde la Dirección del Registro Civil de Mendoza, existen tres formas de tramitar el pasaporte: entrega regular, express y de resolución inmediata.
Pasaporte entrega regular
Se obtiene en 15 días hábiles y para solicitar el turno hay que ingresar a www.servicios.mendoza.gov.ar o llamar al 148 de 8 a 13, de lunes a viernes. Luego de obtener el turno, el interesado debe asistir con el DNI actualizado. En el caso de los menores, hay que presentar el acta o partida de nacimiento actualizada y siempre deberán estar acompañados por ambos padres con sus DNI o con un representante legal.
Pasaporte express
Para agilizar los tiempos, este servicio es prepago. Hay que abonar un arancel diferencial y este servicio permite obtener el pasaporte electrónico dentro de las 48 horas de iniciado el trámite, dependiendo del lugar del país en donde reside y de acuerdo con los plazos estándares del servicio de correo express.
Esto es posible gracias a la creación de una línea de trabajo específica, de validación, verificación, expedición y envío urgente de pasaportes tramitados bajo esta modalidad.
Modalidad de prepago
Pago por internet, ingresando al sitio www.virtual.provincianet.com.ar/.
Luego hay que dirigirse a la oficina digital más cercana al domicilio en la que se tramita el pasaporte, donde se presenta el código de prepago y se obtiene el trámite express.
Las oficinas disponibles en la provincia de Mendoza son:
Gran Mendoza: CDR HiperLibertad: Joaquín V. Gonzalez 450, local 50, Godoy Cruz.
Zona Este: CDR de San Martín: Pueyrredón 58, San Martín.
Zona Sur: CDR de San Rafael: Mitre 11, San Rafael.
CDR General Alvear: Avda. Alvear Oeste 540, General Alvear.
CDR Malargüe: Avda. San Martín 258, Malargüe.
Valle de Uco: San Martín 1900, Centro Cívico, Tunuyán.
Oficina Vista Flores: Rivadavia y 25 de Mayo, Vista Flores, Tunuyán.
CDR San Carlos: Independencia 345, San Carlos.
CDR Tupungato: Santiago Liniers 240, Tupungato.
Pasaporte de resolución inmediata
En Mendoza se realiza en el Aeropuerto Internacional El Plumerillo, en la sede del Renaper. Esa oficina está destinada a realizar el pasaporte a todos los pasajeros que cuenten con pasaje y embarque ese mismo día.
A su vez, también tomará trámites regulares, como DNI y pasaporte electrónico, pero siempre teniendo prioridad aquellos pasajeros que viajen en el día. En todos los casos, los aranceles se abonarán con tarjeta de crédito o débito, ya que no se acepta pago en efectivo.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota