
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
En el cierre de la semana para el mercado cambiario, el dólar cerró a $ 37,53 y sumó la tercer suba consecutiva, según el promedio realizado por el Banco Central (BCRA). Respecto a ayer, la divisa aumentó tres centavos.
La moneda estadounidense cotizó a $ 35,62 para la punta compradora y $ 37,53 para la vendedora. Operadores señalaron que el Central participó del mercado a futuros para evitar subas mayores.
En otro aspecto, el BCRA colocó $ 135.644 millones en Letras de Liquidez (Leliq) con un rendimiento promedio del 72,88% y una tasa máxima de corte del 73,89%. El vencimiento era de $ 103.303 millones.
La política que implementó la nueva directiva de la autoridad monetaria ya elevó el stock de Leliq a la cifra de $572.848 millones.
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.