
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Tras la disparada de ayer que llevó la divisa estadounidense a más de 42 pesos, la entidad monetaria salió al mercado con una oferta de 675 millones. Así consiguió recortar 1,90 pesos la suba del dólar, que cerró a 37,98 pesos.
Economía31/08/2018 Cristian Carrillo para Página 12El Banco Central llevó a cabo una nueva intervención sui generis en el mercado de cambios para tratar de mantener el precio del dólar al menos en niveles cercanos a los 40 pesos. La información apenas permitió que la cotización cediera hasta 37,98 pesos, 1,90 pesos menos al público que en la jornada anterior cuando había saltado 5,37 pesos. Sin la posibilidad de tomar una posición fuerte de ventas, opción limitada por el acuerdo con el Fondo Monetario, anunció tres licitaciones de divisas por un monto total de 675 millones. Las tres operaciones se fueron desplegando durante todo el día con montos que fueron abultándose. Del total licitado se colocaron 250 millones de dólares. En bancos privados hubo desabastecimiento y problemas para adquirir el billete verde con o sin cuenta en la entidad.
La mirada está puesta en lo que sucederá el lunes, cuando el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viaje a Washington para reunirse con técnicos del Fondo Monetario para acelerar los desembolsos del crédito stand by. También se realizarán anuncios de ajuste para estar en línea con las recetas del FMI.
Al Gobierno, que dejó transcurrir otro día sin precisiones y pateó para la semana próxima las definiciones sobre las medidas que podría adoptar, le jugó a favor el feriado en Estados Unidos, por el Día del Trabajo, el lunes, con lo cual no habrá precio de referencia para la divisa. Es por eso que la demanda estuvo algo más calma, aunque agosto será recordado por el mes en que la divisa aumentó más de diez pesos y pasó a promediar de 30 a 40 pesos. El impacto se hará sentir el mes próximo en precios de alimentos, combustibles, transporte, entre otros.
En el mayorista la demanda logró ser abastecida por el los 250 millones que, a cuentagotas, fue volcando el Central y con la amenaza de licitar 500 millones minutos antes del cierre de la rueda. Entre bancos y empresas la cotización por movimientos de más de un millón de dólares las últimas operaciones se realizaron a 36,95 pesos, con un descenso de 75 centavos respecto al cierre del jueves.
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.