
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
El jefe del BCRA, Luis Caputo, discute una línea con bancos para eliminar dudas sobre el programa financiero 2019. El equipo económico analiza dejar subir la divisa hasta $ 33 para corregir los déficit.
Economía26/08/2018 Revista PerfilEn otra tormenta que el viernes llevó el dólar a casi $ 31,50, con caída de acciones, bonos y suba del riesgo país, el Gobierno está acelerando las negociaciones para armar un colchón financiero de una cifra cercana a los US$ 15 mil millones para intentar calmar los mercados.
La lectura es que un monto así con bancos y entidades de otros países no solo reforzaría las reservas del Banco Central, sino que también despejaría las dudas sobre la capacidad de pago del país de sus vencimientos el año que viene. En paralelo, de cara a otra semana difícil, el Gobierno no descarta dejar subir el dólar para corregir los déficit externos.
Según comentaron fuentes del Gobierno y del propio mercado, el titular del Banco Central, Luis Caputo, está encarando esas conversaciones con bancos del exterior e incluso con funcionarios de Estados Unidos a fin de conformar un crédito puente de carácter “preventivo” para calmar los temores de los mercados sobre Argentina, circunstancia que se considera como uno de los aspectos centrales que está ejerciendo presión sobre los activos argentinos.
La idea que se está trabajando en el Poder Ejecutivo es poder anunciar este acuerdo en muy poco tiempo, e incluso se baraja la fecha de mediados de septiembre para poder cerrar esa iniciativa antes de que el presidente Mauricio Macri llegue a Nueva York el 18 del mes próximo, para participar de una nueva asamblea de las Naciones Unidas. Allí, además, tendrá la oportunidad para tener reuniones con los popes del establishment de Wall Street y “certificar” en persona la solvencia de su modelo, algo que vienen tratando de hacer desde su equipo económico, por ahora sin suerte por lo que se ve en el mercado.
El propio titular del BCRA estuvo esta última semana en Estados Unidos en una reunión de banqueros centrales y se estima que Caputo acompañará a Macri en su viaje a Nueva York. Con ellos viajaría también Santiago Bausilli, quien se desempeñó como subsecretario y luego secretario de Finanzas hasta que finalmente desembarcó en la cúpula del Banco Central.
La idea de conseguir un monto de un nivel cercano a los US$ 15 mil millones busca darles un “reaseguro” a los acreedores de la solvencia de la Argentina para cumplir con sus compromisos. El punto es que desde hace varios días se dice que en el mercado dudan de si el notable monto de US$ 50 mil millones del paquete firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) le alcanza a la Argentina para honrar sus vencimientos. Pizarras. En el mercado también sostienen que los inversores fuertes perciben que a pesar de la gran devaluación del peso en lo que va del año –un 70%– aún no han sido suficientes para corregir el gran déficit de la balanza de pagos y el intercambio comercial que tiene el país. Por eso, el gabinete económico ha tomado nota de esa percepción y en las últimas jornadas el BCRA ha intervenido en el mercado cambiario solo en el sector de futuros pero no de manera directa en el spot.
Esto respondería a la necesidad de una corrección del dólar que finalmente reduzca ese déficit tan fuerte que viene arrastrando la Argentina desde hace varios años y que se incrementó notablemente a partir de 2017. Así, no ven con malos ojos un dólar más cercano a $ 33. “Reduciendo el déficit fiscal, el comercial y el de balance de pagos sin dudas que se va a poder recuperar la credibilidad y habrá mayor estabilidad, aunque en el mientras tanto sí puede haber un aumento de la inflación”, agregan en el Palacio de Hacienda.
Fuente: www.perfil.com
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.