
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La Ciudad de Mendoza, a través de su programa de fortalecimiento del tejido social, invita a participar del Curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) para organizaciones sociales. La propuesta se realizará el sábado 30 de agosto y el sábado 6 de septiembre, de 10.00 a 12.00, en el Espacio de Convergencia Social (ECoS), ubicado en Av. Perú 1.530.
Para aquellas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) interesadas, la inscripción es gratuita y con cupos limitados. Por ello, debe completarse previamente de manera online este formulario para poder participar. La certificación se otorgará luego y sólo a quienes cumplan con el 100% de asistencia.
La iniciativa está dirigida a miembros, socios y voluntarios de OSC, quienes cumplen un rol clave en la promoción de derechos, la atención a poblaciones vulnerables y la construcción de ciudadanía. El curso busca brindar herramientas para establecer una comunicación accesible, respetuosa y efectiva con personas sordas, reconociendo la diversidad lingüística y cultural de esa comunidad.
La Lengua de Señas Argentina (LSA) es el idioma natural de esta comunidad y su uso resulta fundamental para garantizar el derecho a la comunicación, el acceso a la información y la participación ciudadana plena. La capacitación incluirá nociones básicas de LSA para situaciones cotidianas, sensibilización sobre la realidad sociocultural y lingüística y la incorporación de vocabulario y estructuras esenciales.
1º Encuentro: sábado 30 de agosto.
Temas: fórmulas de cortesía, abecedario y señas temporales.
2º Encuentro: sábado 6 de septiembre.
Temas: números, familia y lugares de Mendoza.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.