
¿Cuáles fueron los mejores boliches mendocinos de tu adolescencia?
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
El gobierno de Alfredo Cornejo dio un paso clave para fomentar el crecimiento económico y territorial de la provincia al promulgar la Ley 9631, que regula la adjudicación y aprovechamiento de tierras fiscales con fines productivos.
La norma fue sancionada a fines de mayo por la Legislatura provincial y apunta a un uso eficiente del suelo estatal, potenciando sectores como el agropecuario, industrial, comercial, turístico, deportivo y social.
La Ley de tierras fiscales en Mendoza busca extender la frontera productiva, incrementar el arraigo en zonas rurales y mejorar la calidad de vida de quienes viven en el campo. Entre sus objetivos centrales se destacan:
Incorporación de nuevas tierras para el desarrollo económico.
Estímulo a programas de colonización moderna.
Impulso a la inversión privada en infraestructura productiva.
Fomento de la población rural mediante adjudicaciones estratégicas.
El nuevo sistema de adjudicación se estructurará en tres modalidades:
✅ Licitación pública: para grandes proyectos de inversión.
✅ Concurso de antecedentes: para evaluar capacidades y propuestas técnicas.
✅ Adjudicación directa: en casos específicos autorizados por la normativa.
Cada mecanismo se activará según el tipo, escala y objetivo del emprendimiento a desarrollar.
Los beneficiarios pueden ser personas humanas o jurídicas que cumplan con condiciones mínimas como:
No poseer tierras similares en Mendoza.
No ocupar cargos públicos jerárquicos.
Presentar proyectos que se encuadren en los fines de la ley.
Cumplir con el uso efectivo y sustentable de la tierra adjudicada.
Esta política apunta a abrir oportunidades a nuevos actores del sector productivo y a garantizar transparencia en el proceso.
Un paso hacia el desarrollo sustentable del territorio mendocino
Con esta nueva Ley 9631, el Gobierno de Mendoza busca convertir las tierras fiscales en verdaderos motores de desarrollo. La medida representa un avance concreto hacia una provincia más integrada, productiva y sustentable, alineada con los desafíos actuales del campo argentino.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Aunque a las personas que se mueven fuera de ese mundo les pueda parecer casi un sueño, lo cierto es que sí es posible ganar dinero
Una reconocida empresa lanzó una convocatoria urgente para vigiladores en Luján de Cuyo y ya podés enviar tu CV por WhatsApp