
Multa irrisoria a supermercados Átomo por cobrar más en caja que en góndola: solo $375.000
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
El gobierno de Alfredo Cornejo dio un paso clave para fomentar el crecimiento económico y territorial de la provincia al promulgar la Ley 9631, que regula la adjudicación y aprovechamiento de tierras fiscales con fines productivos.
La norma fue sancionada a fines de mayo por la Legislatura provincial y apunta a un uso eficiente del suelo estatal, potenciando sectores como el agropecuario, industrial, comercial, turístico, deportivo y social.
La Ley de tierras fiscales en Mendoza busca extender la frontera productiva, incrementar el arraigo en zonas rurales y mejorar la calidad de vida de quienes viven en el campo. Entre sus objetivos centrales se destacan:
Incorporación de nuevas tierras para el desarrollo económico.
Estímulo a programas de colonización moderna.
Impulso a la inversión privada en infraestructura productiva.
Fomento de la población rural mediante adjudicaciones estratégicas.
El nuevo sistema de adjudicación se estructurará en tres modalidades:
✅ Licitación pública: para grandes proyectos de inversión.
✅ Concurso de antecedentes: para evaluar capacidades y propuestas técnicas.
✅ Adjudicación directa: en casos específicos autorizados por la normativa.
Cada mecanismo se activará según el tipo, escala y objetivo del emprendimiento a desarrollar.
Los beneficiarios pueden ser personas humanas o jurídicas que cumplan con condiciones mínimas como:
No poseer tierras similares en Mendoza.
No ocupar cargos públicos jerárquicos.
Presentar proyectos que se encuadren en los fines de la ley.
Cumplir con el uso efectivo y sustentable de la tierra adjudicada.
Esta política apunta a abrir oportunidades a nuevos actores del sector productivo y a garantizar transparencia en el proceso.
Un paso hacia el desarrollo sustentable del territorio mendocino
Con esta nueva Ley 9631, el Gobierno de Mendoza busca convertir las tierras fiscales en verdaderos motores de desarrollo. La medida representa un avance concreto hacia una provincia más integrada, productiva y sustentable, alineada con los desafíos actuales del campo argentino.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
La grabación comenzó a viralizarse a través de Tiktok, donde cientos de usuarios se mostraron atemorizados por las imágenes.
Una empresa necesita personal mayor de edad para mantenimiento de predios y limpieza de cabañas.
Luján Sport Club sigue creciendo con amor, compromiso y la colaboración de toda su comunidad
La oportunidad laboral ofrece salarios altamente competitivos, jornada completa y estabilidad en una de las industrias más demandadas del país
Se prioriza experiencia en yacimientos, conocimientos técnicos y cumplimiento estricto de protocolos HSE. ¡Entrá y postulate ahora!