
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El gobierno de Alfredo Cornejo dio un paso clave para fomentar el crecimiento económico y territorial de la provincia al promulgar la Ley 9631, que regula la adjudicación y aprovechamiento de tierras fiscales con fines productivos.
La norma fue sancionada a fines de mayo por la Legislatura provincial y apunta a un uso eficiente del suelo estatal, potenciando sectores como el agropecuario, industrial, comercial, turístico, deportivo y social.
La Ley de tierras fiscales en Mendoza busca extender la frontera productiva, incrementar el arraigo en zonas rurales y mejorar la calidad de vida de quienes viven en el campo. Entre sus objetivos centrales se destacan:
Incorporación de nuevas tierras para el desarrollo económico.
Estímulo a programas de colonización moderna.
Impulso a la inversión privada en infraestructura productiva.
Fomento de la población rural mediante adjudicaciones estratégicas.
El nuevo sistema de adjudicación se estructurará en tres modalidades:
✅ Licitación pública: para grandes proyectos de inversión.
✅ Concurso de antecedentes: para evaluar capacidades y propuestas técnicas.
✅ Adjudicación directa: en casos específicos autorizados por la normativa.
Cada mecanismo se activará según el tipo, escala y objetivo del emprendimiento a desarrollar.
Los beneficiarios pueden ser personas humanas o jurídicas que cumplan con condiciones mínimas como:
No poseer tierras similares en Mendoza.
No ocupar cargos públicos jerárquicos.
Presentar proyectos que se encuadren en los fines de la ley.
Cumplir con el uso efectivo y sustentable de la tierra adjudicada.
Esta política apunta a abrir oportunidades a nuevos actores del sector productivo y a garantizar transparencia en el proceso.
Un paso hacia el desarrollo sustentable del territorio mendocino
Con esta nueva Ley 9631, el Gobierno de Mendoza busca convertir las tierras fiscales en verdaderos motores de desarrollo. La medida representa un avance concreto hacia una provincia más integrada, productiva y sustentable, alineada con los desafíos actuales del campo argentino.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Es difícil no repetir que el término mascota queda corto para expresar lo que significan los perros para nosotros a medida que pasa el tiempo.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina