
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
El último informe nacional sobre aprendizajes encendió las alarmas: la emergencia educativa en Mendoza afecta a más de la mitad de los estudiantes secundarios, que no logran alcanzar los conocimientos básicos en Matemática.
Mendoza10/06/2025El reciente diagnóstico nacional sobre aprendizajes reveló una dura realidad: el 53,7% de los estudiantes secundarios de Mendoza se encuentra por debajo del nivel básico en Matemática. Este dato ubica a la provincia en sintonía con una preocupante tendencia nacional que afecta a más del 50% de los alumnos del país.
El ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar, admitió que la situación educativa ya venía mostrando signos de alerta:
“Los resultados nos preocupan, pero no nos sorprenden”, señaló, anticipando que ya se están tomando medidas urgentes para revertir esta crisis educativa en Argentina y particularmente en la provincia.
Frente a este panorama, el gobierno mendocino anunció una serie de acciones:
✅ Revisión curricular para adaptar los contenidos a las necesidades actuales.
✅ Formación docente específica con foco en la resolución de problemas.
✅ Evaluaciones periódicas para medir avances y ajustar estrategias.
✅ Inversión tecnológica con inteligencia artificial supervisada por docentes.
Además, se anunció la creación de una nueva unidad pedagógica que integre desde Salas de 4 hasta tercer grado, con el objetivo de fortalecer los aprendizajes desde la infancia.
Uno de los ejes centrales del plan es la tecnología. El gobierno confirmó una inversión de 7 millones de dólares destinados a:
Comprar material para 700 aulas digitales móviles.
Capacitar a docentes en nuevas herramientas digitales.
Incorporar inteligencia artificial en educación, con supervisión docente.
Estas medidas buscan modernizar la enseñanza de Matemática, que sigue siendo una de las materias con mayor tasa de desaprobación en el nivel medio.
A pesar del plan en marcha, el ministro advirtió que faltan al menos 200 docentes de Matemática en la provincia, lo que representa una barrera estructural importante.
“Matemática no puede ser un obstáculo, debe ser una herramienta”, enfatizó García Zalazar, quien también adelantó que se enviará un proyecto a la Legislatura para incluir la asignatura en el Plan Provincial de Alfabetización.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Sin duda alguna, la Pizza casera es uno de los platos más solicitados por la mayoría y difícilmente rechacemos una invitación para disfrutarla entre familia y amigos. Para los amantes de la pizza aún estando a dieta buscan las opciones más saludables en ingredientes, pero sin dejar de consumirla.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
Esta receta combina una suave masa de manteca con la crema de limón y el merengue en un mix irresistible.
Sandra Gonzáles compartió en Facebook un video. La mujer aseguró que esa imagen era la de un fantasma, pero no cualquiera.
En la nota te moestramos el paso a paso para hacer una reversión de un clásico argentino.