
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
El último informe nacional sobre aprendizajes encendió las alarmas: la emergencia educativa en Mendoza afecta a más de la mitad de los estudiantes secundarios, que no logran alcanzar los conocimientos básicos en Matemática.
Mendoza10/06/2025
LUJAN365
El reciente diagnóstico nacional sobre aprendizajes reveló una dura realidad: el 53,7% de los estudiantes secundarios de Mendoza se encuentra por debajo del nivel básico en Matemática. Este dato ubica a la provincia en sintonía con una preocupante tendencia nacional que afecta a más del 50% de los alumnos del país.
El ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar, admitió que la situación educativa ya venía mostrando signos de alerta:
“Los resultados nos preocupan, pero no nos sorprenden”, señaló, anticipando que ya se están tomando medidas urgentes para revertir esta crisis educativa en Argentina y particularmente en la provincia.
Frente a este panorama, el gobierno mendocino anunció una serie de acciones:
✅ Revisión curricular para adaptar los contenidos a las necesidades actuales.
✅ Formación docente específica con foco en la resolución de problemas.
✅ Evaluaciones periódicas para medir avances y ajustar estrategias.
✅ Inversión tecnológica con inteligencia artificial supervisada por docentes.
Además, se anunció la creación de una nueva unidad pedagógica que integre desde Salas de 4 hasta tercer grado, con el objetivo de fortalecer los aprendizajes desde la infancia.
Uno de los ejes centrales del plan es la tecnología. El gobierno confirmó una inversión de 7 millones de dólares destinados a:
Comprar material para 700 aulas digitales móviles.
Capacitar a docentes en nuevas herramientas digitales.
Incorporar inteligencia artificial en educación, con supervisión docente.
Estas medidas buscan modernizar la enseñanza de Matemática, que sigue siendo una de las materias con mayor tasa de desaprobación en el nivel medio.
A pesar del plan en marcha, el ministro advirtió que faltan al menos 200 docentes de Matemática en la provincia, lo que representa una barrera estructural importante.
“Matemática no puede ser un obstáculo, debe ser una herramienta”, enfatizó García Zalazar, quien también adelantó que se enviará un proyecto a la Legislatura para incluir la asignatura en el Plan Provincial de Alfabetización.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina