
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Optimus, el ovejero alemán más veterano del Cuerpo de Canes Sgto. C.S. Ramón González, se convirtió en la figura central de una exhibición en la que se destacaron las destrezas de los ejemplares que conforman esta unidad policial. Con casi 10 años de servicio, el can encabezó la actividad, mostrando su habilidad y experiencia, mientras representaba el legado de una historia que comenzó hace más de 80 años.
Nacido el 24 de enero de 2014 en el criadero de la Policía de Mendoza, Optimus proviene de una línea de ovejeros alemanes criados específicamente para el servicio policial. Sus padres, Angie y Koda, también fueron parte de este sistema de crianza que asegura la calidad y preparación de los canes que integran la fuerza.
Actualmente, el Cuerpos de Canes de Gran Mendoza cuenta con 26 ovejeros alemanes y un pointer inglés, todos ellos entrenados para tareas fundamentales como la búsqueda de personas, el control de manifestaciones y eventos deportivos. Su entrenamiento está a cargo de personal capacitado que se actualiza continuamente en técnicas avanzadas, asegurando que los perros estén preparados para responder a las exigencias operativas.
“La misión de la unidad es la selección, crianza y entrenamiento de ejemplares caninos para atender las necesidades de la comunidad”, destacó su titular, el subcomisario Eugenio Macola. Y agregó que “la unidad opera bajo la Jefatura de Cuerpos Especiales y la función es garantizar que estos animales estén preparados para las exigencias operativas que demanda la seguridad pública”.
La exhibición no solo permitió admirar las habilidades de Optimus y sus compañeros, sino también celebrar la historia del Cuerpo de Canes que comenzó el 1 de octubre de 1941, cuando el sargento Ramón González impulsó la creación de la primera Sección Perros de la Policía de Mendoza. En aquel entonces, los primeros integrantes fueron los ovejeros alemanes Baniku y Tommy, el doberman Top y la pointer inglés Ñata.
Con el paso de las décadas, la unidad creció y se expandió a otras regiones de la provincia. En 1963 se creó la Sección Canes en el Este, en 1973 se fundó la correspondiente al Sur, y en 1981 se estableció una en el Valle de Uco, lo que fortaleció su capacidad operativa y contribuyendo a la seguridad en toda Mendoza.
La distribución de los ejemplares incluye ocho ovejeros alemanes y un pointer inglés en el Este, 17 ovejeros alemanes y 4 pointers ingleses en San Rafael y 6 ovejeros alemanes y un pointer inglés en el Valle de Uco.
En 2000, la unidad fue renombrada como Compañía de Canes Sgto. C.S. Ramón González, en honor a su fundador, y en 2011 alcanzó su categoría actual como Cuerpo de Canes.
Además del trabajo operativo, los perros de esta unidad participan regularmente en competencias organizadas por entidades como el Club del Ovejero Alemán Mendoza, lo que fortalece su entrenamiento y el prestigio de la institución.
La exhibición liderada por Optimus no solo fue una muestra de su trayectoria y experiencia sino también un reconocimiento a los más de 80 años de historia del Cuerpo de Canes Sgto. C.S. Ramón González.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.