
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El 4 de enero de 1970, Mendoza fue escenario de uno de los desastres naturales más devastadores de su historia. Ese día, una intensa tormenta causó el colapso del dique Frías, liberando un torrente de agua que arrasó varias zonas de la provincia y dejó un saldo de 24 muertos y 23 millones de dólares en daños materiales, según las estimaciones de la época.
La tragedia comenzó con una tormenta de gran magnitud que desbordó el dique Frías. El caudal de agua se desplazó rápidamente hacia la ciudad, alcanzando la zona céntrica alrededor de las 18:00.
La calle San Martín, una de las arterias principales de la ciudad, se convirtió en un río embravecido que arrastró automóviles, camionetas y cuanto se encontraba en su paso.
Entre las zonas más golpeadas por el aluvión estuvo Godoy Cruz, donde la fuerza del agua destruyó completamente el puente Olive, una conexión vital para el departamento. En respuesta, se instalaron puentes de emergencia para restaurar parcialmente la conectividad, pero la comunidad quedó profundamente afectada por la destrucción.
El impacto del desastre traspasó las fronteras provinciales y captó la atención de todo el país. El entonces presidente de facto, Carlos Onganía, visitó Mendoza para evaluar la magnitud de los daños y coordinar las respuestas necesarias.
La tragedia no solo dejó un saldo devastador en vidas humanas, sino que también puso en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos climáticos extremos.
El aluvión de 1970 marcó un antes y un después en Mendoza, destacando la necesidad de planificación y obras hídricas para prevenir futuros desastres. Hoy, más de 50 años después, este evento sigue siendo recordado como uno de los capítulos más oscuros en la historia de la provincia.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.