La biblioteca digital de la DGE tiene más de 300 libros para descargar y leer
El espacio en el portal educativo ofrece títulos clásicos y nuevos de autores nacionales e internacionales.
El 4 de enero de 1970, Mendoza fue escenario de uno de los desastres naturales más devastadores de su historia. Ese día, una intensa tormenta causó el colapso del dique Frías, liberando un torrente de agua que arrasó varias zonas de la provincia y dejó un saldo de 24 muertos y 23 millones de dólares en daños materiales, según las estimaciones de la época.
La tragedia comenzó con una tormenta de gran magnitud que desbordó el dique Frías. El caudal de agua se desplazó rápidamente hacia la ciudad, alcanzando la zona céntrica alrededor de las 18:00.
La calle San Martín, una de las arterias principales de la ciudad, se convirtió en un río embravecido que arrastró automóviles, camionetas y cuanto se encontraba en su paso.
Entre las zonas más golpeadas por el aluvión estuvo Godoy Cruz, donde la fuerza del agua destruyó completamente el puente Olive, una conexión vital para el departamento. En respuesta, se instalaron puentes de emergencia para restaurar parcialmente la conectividad, pero la comunidad quedó profundamente afectada por la destrucción.
El impacto del desastre traspasó las fronteras provinciales y captó la atención de todo el país. El entonces presidente de facto, Carlos Onganía, visitó Mendoza para evaluar la magnitud de los daños y coordinar las respuestas necesarias.
La tragedia no solo dejó un saldo devastador en vidas humanas, sino que también puso en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos climáticos extremos.
El aluvión de 1970 marcó un antes y un después en Mendoza, destacando la necesidad de planificación y obras hídricas para prevenir futuros desastres. Hoy, más de 50 años después, este evento sigue siendo recordado como uno de los capítulos más oscuros en la historia de la provincia.
El espacio en el portal educativo ofrece títulos clásicos y nuevos de autores nacionales e internacionales.
Un conductor fue captado adelantando en plena curva con doble línea amarilla en la ruta nacional N° 7 hacia Chile, poniendo en riesgo su vida y la de otros.
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas
El panelista de Bendita estaba filmando un mensaje cuando su reflejo en la ventana mira para atrás mientras él habla a cámara
El Torneo Regional Cuyano ORO 2025 promete 21 jornadas llenas de emoción y competitividad. Descubre cómo se jugará y qué equipos buscarán la gloria este año.
Megatone.net lanza productos internacionales con envío gratis desde Estados Unidos y pago en pesos, eliminando las complicaciones del proceso de importación.