
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
En el marco de los festejos por el Día del Amigo, el Ministerio de Seguridad y Justicia pondrá en marcha un operativo especial de prevención y control en toda la provincia. Las acciones se extenderán desde la tarde del viernes hasta el domingo por la noche e incluirán controles fijos y móviles en boliches, espacios verdes, zonas gastronómicas, espejos de agua y rutas turísticas.
El director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat; la coordinadora de Diversión Nocturna, Verónica Ruiz; y el director de Seguridad Privada (DISEP), Alejandro Antón, ofrecieron detalles del despliegue articulado entre las distintas áreas de la cartera provincial, la Policía de Mendoza y los municipios de Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras y Ciudad.
“Vamos a estar llevando adelante un operativo poniendo el foco en la prevención”, explicó Amat, quien también destacó la participación de áreas municipales vinculadas a juventudes y la continuidad del programa Hoy cuido a mis amigos, hoy soy conductor designado, que impulsa la Dirección General de Relaciones con la Comunidad. En ese marco, se entregará folletería preventiva y llaveros con código QR que remiten a un sitio específico con información sobre consumo responsable y conducción segura.
Los controles de alcoholemia estarán a cargo de la Policía Vial, con apoyo del personal de tránsito de los municipios. “Haremos distintos controles de alcoholemias. Queremos trasladarle a la gente que tengan un fin de semana con mucha responsabilidad, que lo festejen con sus amigos y familiares, pero con mucho cuidado”, remarcó el funcionario.
Respecto a la distribución del operativo, Amat indicó que se trabajará en toda la provincia, con énfasis en zonas de alta concurrencia. “Vamos a poner el foco en espacios verdes, boliches, restaurantes, espacios turísticos y zonas turísticas. Habrá puestos fijos, pero también puestos aleatorios que se irán modificando a lo largo del fin de semana”, detalló.
Por su parte, la coordinadora de Diversión Nocturna, Verónica Ruiz se refirió a la cantidad de eventos. “Hasta el momento se han habilitado cuatro fiestas en Valle de Uco, una en zona Sur, otra en Este y una más en Gran Mendoza, aclarando también que los locales bailables habilitados normalmente van a funcionar”, señaló.
Ruiz también recordó que las denuncias de eventos clandestinos pueden realizarse a través de la línea 0800-222-0900, disponible las 24 horas.
Finalmente, el director de Seguridad Privada (DISEP), Alejandro Antón, informó que durante el fin de semana también se fiscalizarán los servicios de seguridad contratados por los locales habilitados. “Los controles serán coordinados con el área de Diversión Nocturna, ya que justamente es la seguridad privada la que brinda servicio en los locales y en las fiestas que están habilitadas”, indicó.
Antón agregó que las inspecciones se realizarán en toda la provincia, en articulación con Relaciones con la Comunidad, y en cumplimiento de la Ley 9578. “Estamos brindando apoyo y verificando que se cumpla la nueva ley”, concluyó.
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.