Mercado Libre planea abrir un centro logístico en Mendoza

El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.

Mendoza26/07/2025LUJAN365LUJAN365
Trabajo en Mercado Libre
Trabajo en Mercado Libre

En medio de una etapa de reestructuración operativa y con un ambicioso plan de expansión nacional, Mercado Libre —la empresa de tecnología y comercio electrónico más grande de Latinoamérica— está dando pasos firmes para instalar un nuevo centro logístico en Mendoza, según confirmó el ministro de Producción provincial, Rodolfo Vargas Arizu.

La noticia genera expectativa en miles de mendocinos, tanto por las oportunidades de empleo como por el impacto que tendrá en la economía local y el sistema de distribución de paquetes.

Por qué Mendoza es el nuevo objetivo de Mercado Libre

Luego de anunciar el cierre de sus oficinas en la ciudad de Córdoba por los elevados aumentos en las tasas municipales, la empresa liderada por Marcos Galperin puso su mirada en Mendoza como parte de su reconfiguración operativa en Argentina.

Según detalló el ministro Vargas Arizu, "Mercado Libre está construyendo un depósito para instalarse y radicarse en Mendoza. Esto va a pasar en el corto plazo", lo que marca una señal clara del interés real de la compañía en afianzarse en el oeste argentino.

¿Dónde se instalará el nuevo centro logístico?

Si bien la Ciudad de Mendoza aparece como la opción más fuerte para recibir la inversión, fuentes municipales negaron haber mantenido hasta el momento reuniones oficiales con la empresa. También se barajan como posibles alternativas los departamentos de Guaymallén y Maipú, aunque aún sin confirmaciones formales.

El lugar definitivo será clave para determinar el nivel de impacto en la generación de empleo, en la infraestructura urbana y en la distribución de paquetes en toda la región de Cuyo.

¿Por qué se demoró la llegada de Mercado Libre a Mendoza?

Uno de los principales obstáculos para el desembarco fue la alta presencia de empresas privadas de correo que ya operan en la provincia y que manejan gran parte de la logística de paquetería del e-commerce local. Esto generó ciertos frenos iniciales, ante la posibilidad de una competencia directa con los actores ya consolidados en el mercado.

Sin embargo, el propio ministro Vargas Arizu aseguró que "la traba fue la saturación del mercado local, pero ahora todo indica que la instalación se concretará", lo que sugiere que la empresa habría encontrado la manera de insertarse sin interferir bruscamente con la logística existente.

Córdoba: empleados pasarán a trabajar de forma remota

Mientras avanza en su radicación en Mendoza, Mercado Libre también anunció que los 1.260 empleados que trabajaban en su oficina cordobesa comenzarán a hacerlo de forma 100% remota desde agosto, sin que ello afecte los plazos de entrega o la operatividad general.

Este cambio refleja una apuesta fuerte por el trabajo remoto, una tendencia que ha tomado fuerza en la pospandemia y que la empresa parece adoptar como política estable para ciertos sectores.

Impacto económico: empleos, inversiones y nueva logística en Cuyo

La llegada de un centro logístico de Mercado Libre a Mendoza no es solo una noticia empresarial: representa una oportunidad directa para el desarrollo económico local.

La instalación de este tipo de infraestructura suele generar cientos de puestos de trabajo, mejorar los tiempos de entrega, fomentar la inversión privada y reactivar zonas industriales o subutilizadas.

Además, abre nuevas puertas a proveedores locales, pequeñas y medianas empresas mendocinas que utilizan la plataforma para vender productos a todo el país.

 
Con esta movida, Mendoza se perfila como un nuevo polo logístico del comercio electrónico en Argentina, ampliando su protagonismo en el mapa económico nacional.

Y mientras el depósito de Mercado Libre comienza a tomar forma, miles de usuarios, emprendedores y trabajadores mendocinos se preparan para una transformación que puede redefinir el futuro del consumo y la logística en la región.

Te puede interesar
Lo más visto