
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
Las diferentes instancias se realizarán del 2 al 4 de diciembre y se tendrá como orden de prioridad hermanos y hermanas que estén cursando en la escuela, hijos e hijas de personal docente y no docente y orden de cercanía por domicilio.
Mendoza02/12/2024
LUJAN365
La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica que comienzan las instancias de inscripción para el ingreso al ciclo lectivo 2025 para salas de 3 años pertenecientes al nivel Inicial de gestión estatal.
Para este procedimiento, la DGE a estableció el siguiente cronograma en el Memorándum N° 08809135
Primera instancia
2 de diciembre: hermanos de estudiantes de cada jardín y estudiantes con discapacidad certificada.
Segunda instancia
3 de diciembre: hijos del personal docente y no docente de la institución; hermanos de los estudiantes que concurren al nivel primario de la escuela con la cual articulan; niños y niñas de centros educativos de primera infancia (CEPI) con los que articulan los jardines de infantes exclusivos (JIE), jardines de infantes nucleados (JIN) y jardines de infantes anexos (JIA) e hijos de personal docente y no docente que trabajan en la escuela con la que articulan.
Tercera instancia
4 de diciembre: nuevos aspirantes. El orden de prioridad será el siguiente:
Primero: con domicilio cercano a la escuela debidamente certificado.
Segundo: con domicilio laboral de los padres debidamente certificado
Tercero: por elección familiar
Cabe destacar que el jueves 5 y viernes 6 de diciembre el gobierno escolar realizará la asignación de acuerdo a las prioridades y a la disponibilidad.
Se recuerda que se abrieron 120 salas para niños y niñas de 3 años ampliando la cobertura del nivel Inicial en todo el territorio provincial.
De esta manera se da respuesta a la primera infancia garantizando derechos educativos con inclusión y calidad, a cargo de docentes con formación en el nivel.
Para 2025 están proyectadas 120 salas más, otorgando espacios educativos para que más niños y niñas puedan asistir a estos entornos que brindan saberes conocimientos y promueven mejoras en el desarrollo integral.
Las familias deberán tener en cuenta que los aspirantes deberán tener los tres años cumplidos al 30 de junio del 2025 y para hacer efectiva la inscripción deberán llevar la documentación que acrediten el orden de prioridad establecido por el gobierno escolar.
Inscripción para continuidad en sala de 5 años
Con el fin de garantizar la continuidad en los trayectos escolares, la DGE pone a disposición la normativa, procedimientos y fechas para la inscripción del nivel Inicial.
La Dirección General de Escuelas comunica que, mediante el Memorándum 08957492 emitido por la Subsecretaría de Educación, se encuentra disponible el procedimiento y el cronograma para la inscripción de estudiantes para sala de 5 años del ciclo lectivo 2025 en instituciones de gestión estatal.
Para esto, el gobierno escolar estableció que del 10 al 12 de diciembre las familias o adultos responsables deberán asistir a la escuela que concurren los niños y niñas y firmar el consentimiento de continuidad de sala de 4 años para continuar su trayecto escolar en sala de 5.
El orden de prioridades para hacer la inscripción efectiva es el siguiente:
Estudiantes de jardines de infantes exclusivos, nucleados y anexos que cursen sala de 4 años.
Nuevos aspirantes: hermanos y hermanas de estudiantes de la institución, niños y niñas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), hijos e hijas de personal docente y no docente de la institución, hermanos y hermanas de estudiantes de las instituciones con las que se articula e hijos e hijas de docentes y personal no docente con las escuelas que se articula.
En caso de los nuevos aspirantes se le asignará banco de acuerdo a la disponibilidad de lugares y turnos escolares.
Se recuerda que los niños y niñas que se inscriban deberán tener los 5 años cumplidos al 30 de junio de 2025.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina