
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Este año, Argentina conmemora un hito trascendental en la lucha contra una de las enfermedades más devastadoras de la historia: la poliomielitis. A 40 años de la última aparición de casos en el país y 30 años en Latinoamérica, es un momento oportuno para reflexionar sobre la importancia de las vacunas y, especialmente, para recordar la necesidad de mantener los esquemas de vacunación completos en niños y niñas.
El 24 de octubre se visibiliza a nivel mundial el Día de la Lucha contra la Poliomielitis. En este contexto, la Municipalidad de Maipú llevará adelante una campaña de concientización sobre la importancia de la inmunización, haciendo un llamado a todas las familias con niños y niñas nacidos desde 2019 para que revisen y completen sus esquemas de vacunación. Este esfuerzo apunta a reforzar la protección de la infancia frente a enfermedades prevenibles.
La poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa, causada por el virus polio, que afecta principalmente a los menores de cinco años. Este virus se transmite por el contacto con agua o alimentos contaminados y por contacto directo con personas infectadas. Aunque algunos casos son leves, los más graves afectan el sistema nervioso central y pueden provocar parálisis muscular, incluidas las de los músculos respiratorios.
Gracias a los esfuerzos de vacunación, Argentina ha avanzado en la erradicación de la polio, reemplazando la vacuna oral (OPV) por la vacuna inyectable (IPV), más segura y eficaz. Sin embargo, el trabajo no está terminado. La clave para mantener este logro es garantizar que todos los niños y niñas reciban sus vacunas en el momento indicado.
La estrategia de vacunación contra la polio en Argentina incluye:
- Primera dosis a los 2 meses de vida.
- Segunda dosis a los 4 meses.
- Tercera dosis a los 6 meses.
- Refuerzo a los 5 años (edad de ingreso a la escuela primaria).
En el marco de esta conmemoración, la Municipalidad de Maipú invita a las familias con niños nacidos desde 2019 a verificar si han completado sus esquemas de vacunación. A través de una colaboración con merenderos y centros de salud, se buscará identificar a aquellos niños que aún no hayan recibido todas las dosis necesarias y se promoverá la importancia de la vacunación como herramienta de prevención.
En cualquier centro de salud municipal, y en el vacunatorio municipal, se puede obtener la información de las vacunas colocadas a niños y niñas.
La inmunización no es solo una medida individual, sino un compromiso colectivo. Cuando más niños estén vacunados, más cerca estaremos de la erradicación total de la polio, una enfermedad que el mundo está a punto de dejar atrás. Es fundamental que todas las familias se sumen a esta campaña y aseguren que sus hijos estén protegidos.
Este octubre, mientras celebramos los 40 años sin poliomielitis en Argentina, hagamos también un esfuerzo activo para garantizar un futuro libre de esta enfermedad. La vacunación es la mejor defensa que tenemos, y cada dosis cuenta.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Sin duda alguna, la Pizza casera es uno de los platos más solicitados por la mayoría y difícilmente rechacemos una invitación para disfrutarla entre familia y amigos. Para los amantes de la pizza aún estando a dieta buscan las opciones más saludables en ingredientes, pero sin dejar de consumirla.
Esta receta combina una suave masa de manteca con la crema de limón y el merengue en un mix irresistible.
Un gesto que, según los expertos, lo hacen de manera consciente, indicando el interés de la mascota por empatizar con su dueño.
En la nota te moestramos el paso a paso para hacer una reversión de un clásico argentino.
El video, publicado por FM Tu Tiempo, explotó en redes sociales y se convirtió en un verdadero ejemplo de esfuerzo y superación que conmovió a miles de usuarios.