La biblioteca digital de la DGE tiene más de 300 libros para descargar y leer
El espacio en el portal educativo ofrece títulos clásicos y nuevos de autores nacionales e internacionales.
La moda se ha consolidado como una industria de gran relevancia a nivel nacional, y en ese contexto, el Proyecto UEST emerge como una plataforma clave para potenciar a los diseñadores y creativos emergentes del Oeste argentino.
En su nueva edición, el Proyecto UEST, en colaboración con la Nave UNCuyo y con el apoyo de la Dirección de Industrias Creativas dependiente de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza, se propone visibilizar y promover el talento local, fortaleciendo así un enclave productivo y cultural de gran importancia para las provincias del oeste Argentino.
Sobre el evento
El Proyecto UEST es un concurso de diseño de indumentaria independiente que celebra la diversidad y la innovación en la moda. Dirigido a creativos emergentes, el concurso busca amplificar las expresiones artísticas de diseñadores, estilistas, fotógrafos, filmmakers, maquinadores, y otros profesionales relacionados con el mundo de la moda. El tema de esta edición es Hablemos de cuerpos, invitando a los participantes a presentar propuestas que destaquen la diversidad y la inclusión.
El encuentro culminará en un desfile en la Nave Creativa de la UNCuyo, donde los finalistas presentarán sus colecciones acompañadas por fashion films y performances en pasarela. Además, se llevarán a cabo actividades de networking exclusivas, diseñadas para conectar a los profesionales de la moda y crear oportunidades en la comunidad textil del Oeste argentino.
Cronograma
Recepción de propuestas: hasta el lunes 9 de septiembre de 2024.
Anuncio de finalistas: martes 10 de septiembre de 2024.
Desfile final y evento post show UEST en la Nave Creativa: sábado 26 de octubre de 2024.
Bases del concurso
Está dirigido a diseñadores, estudiantes, autodidactas y colectivos emergentes del Oeste argentino, mayores de edad, que trabajen en la producción de moda, textil e indumentaria con un enfoque sostenible. Los participantes deberán presentar una propuesta de diseño completa, inspirada en la sostenibilidad, la moda circular y el slow fashion. Las propuestas serán evaluadas por un panel de expertos, y los finalistas recibirán un apoyo económico de $200.000 para materializar sus diseños.
Premios
El ganador del concurso recibirá un premio adicional de $500.000, la oportunidad de participar en el desfile UEST 2025 y acceso a la incubadora empresarial de la UNCuyo. Además, se otorgarán vouchers para servicios del rubro textil.
Sobre la audiencia
El Proyecto UEST atrae a una audiencia diversa, apasionada por la moda independiente y las artes visuales. Se trata de un público que valora la originalidad, la exclusividad y las prácticas responsables en la moda, destacándose por su interés en las tendencias internacionales y nacionales, así como en la moda ética y sostenible.
Las personas interesadas pueden comunicarse por correo a [email protected] y llamando al 261 2071983 o 261 6661210.
El espacio en el portal educativo ofrece títulos clásicos y nuevos de autores nacionales e internacionales.
Un conductor fue captado adelantando en plena curva con doble línea amarilla en la ruta nacional N° 7 hacia Chile, poniendo en riesgo su vida y la de otros.
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso
Una mujer denunció a empleados municipales por cocinar un asado en medio de las tumbas de un cementerio en Asunción, Paraguay.