
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
A partir de julio, los inquilinos en Argentina que firmaron contratos bajo la Ley de Alquileres experimentarán un incremento significativo en sus alquileres. Este aumento, del 244%, se debe al Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina la inflación y los salarios.
Los contratos firmados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 son los más afectados. A pesar de la derogación de la Ley 27.551 con el mega DNU impulsado por la gestión de Javier Milei, los contratos en curso deben respetar sus términos hasta la fecha de vencimiento.
Ejemplos de aumento
Para ilustrar este aumento, consideremos un alquiler que hace un año era de $150.000 mensuales. Con el ajuste del 244,4%, este alquiler pasará a ser de $516.600 por mes. Este ajuste es significativo, pero aún se sitúa por debajo de la inflación acumulada del 276,4%.
Entendiendo la fórmula del ICL
El Índice para Contratos de Locación (ICL) es una fórmula que combina el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE). Esta fórmula se aplica anualmente para ajustar los precios de los alquileres.
Aunque la Ley de Alquileres fue derogada en diciembre pasado, los contratos vigentes hasta esa fecha siguen sujetos a los ajustes anuales del ICL. Esto significa que los inquilinos que firmaron contratos antes de la derogación experimentarán aumentos significativos en sus alquileres.
Con información de TN
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.