
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La Policía de Mendoza ha integrado a sus filas a unos aliados muy especiales en la lucha contra el narcotráfico: los perros de la División Canes de la Policía Contra el Narcotráfico (PCN). Estos animales, con su agudo olfato y entrenamiento especializado, son esenciales en la detección y decomiso de drogas ilegales en toda la provincia.
Desde su creación en diciembre de 2013, la División Canes ha entrenado a 15 perros que actualmente operan en Gran Mendoza, Valle de Uco y el Sur provincial. Perros como Anahí, Britta, Apolo y Bonzo acompañan a los efectivos en operativos diversos, que incluyen allanamientos, eventos deportivos, espectáculos públicos y otras situaciones donde se sospecha la presencia de drogas ilícitas.
El éxito de estos canes se debe al meticuloso entrenamiento al que son sometidos. Según la PCN, el entrenamiento comienza desde cachorros y puede durar al menos un año. Durante este tiempo, los perros se acostumbran a subir a vehículos y trabajar en diferentes alturas, perdiendo el miedo a ruidos y movimientos, y aprendiendo a confiar plenamente en su entrenador.
El método inicial de entrenamiento se basa en el juego. Al principio, el perro no busca directamente la droga, sino que se le enseña a asociar la búsqueda con un juguete familiar. Gradualmente, se incorpora el olor de la droga al objeto de búsqueda. Para evitar riesgos de intoxicación, se utilizan pseudo productos químicos proporcionados por AFIP-Aduana, que simulan el olor de las drogas reales sin exponer a los perros a sustancias peligrosas.
Los perros de la PCN han demostrado ser efectivos no solo en la detección de drogas, sino también en la recuperación de elementos relacionados con actividades delictivas y, en ocasiones, en la captura de los responsables. Su labor se extiende a operativos en ingresos y egresos de la provincia, incluyendo zonas como Desaguadero, Encón, y los límites con San Juan, Neuquén y La Pampa, así como en las terminales de ómnibus provinciales.
La División Canes de la Policía Contra el Narcotráfico ha resultado ser una inversión crucial en la seguridad de Mendoza. La combinación de entrenamiento especializado y el innato sentido del olfato de estos perros convierte a la PCN en una fuerza poderosa contra el narcotráfico.
El trabajo incansable de estos canes y sus entrenadores no solo ha permitido numerosos decomisos de drogas, sino que también ha contribuido significativamente a la seguridad de la provincia, ayudando a mantener las calles de Mendoza más seguras.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.