
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
La Policía de Mendoza ha integrado a sus filas a unos aliados muy especiales en la lucha contra el narcotráfico: los perros de la División Canes de la Policía Contra el Narcotráfico (PCN). Estos animales, con su agudo olfato y entrenamiento especializado, son esenciales en la detección y decomiso de drogas ilegales en toda la provincia.
Desde su creación en diciembre de 2013, la División Canes ha entrenado a 15 perros que actualmente operan en Gran Mendoza, Valle de Uco y el Sur provincial. Perros como Anahí, Britta, Apolo y Bonzo acompañan a los efectivos en operativos diversos, que incluyen allanamientos, eventos deportivos, espectáculos públicos y otras situaciones donde se sospecha la presencia de drogas ilícitas.
El éxito de estos canes se debe al meticuloso entrenamiento al que son sometidos. Según la PCN, el entrenamiento comienza desde cachorros y puede durar al menos un año. Durante este tiempo, los perros se acostumbran a subir a vehículos y trabajar en diferentes alturas, perdiendo el miedo a ruidos y movimientos, y aprendiendo a confiar plenamente en su entrenador.
El método inicial de entrenamiento se basa en el juego. Al principio, el perro no busca directamente la droga, sino que se le enseña a asociar la búsqueda con un juguete familiar. Gradualmente, se incorpora el olor de la droga al objeto de búsqueda. Para evitar riesgos de intoxicación, se utilizan pseudo productos químicos proporcionados por AFIP-Aduana, que simulan el olor de las drogas reales sin exponer a los perros a sustancias peligrosas.
Los perros de la PCN han demostrado ser efectivos no solo en la detección de drogas, sino también en la recuperación de elementos relacionados con actividades delictivas y, en ocasiones, en la captura de los responsables. Su labor se extiende a operativos en ingresos y egresos de la provincia, incluyendo zonas como Desaguadero, Encón, y los límites con San Juan, Neuquén y La Pampa, así como en las terminales de ómnibus provinciales.
La División Canes de la Policía Contra el Narcotráfico ha resultado ser una inversión crucial en la seguridad de Mendoza. La combinación de entrenamiento especializado y el innato sentido del olfato de estos perros convierte a la PCN en una fuerza poderosa contra el narcotráfico.
El trabajo incansable de estos canes y sus entrenadores no solo ha permitido numerosos decomisos de drogas, sino que también ha contribuido significativamente a la seguridad de la provincia, ayudando a mantener las calles de Mendoza más seguras.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta