
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
La Policía de Mendoza ha integrado a sus filas a unos aliados muy especiales en la lucha contra el narcotráfico: los perros de la División Canes de la Policía Contra el Narcotráfico (PCN). Estos animales, con su agudo olfato y entrenamiento especializado, son esenciales en la detección y decomiso de drogas ilegales en toda la provincia.
Desde su creación en diciembre de 2013, la División Canes ha entrenado a 15 perros que actualmente operan en Gran Mendoza, Valle de Uco y el Sur provincial. Perros como Anahí, Britta, Apolo y Bonzo acompañan a los efectivos en operativos diversos, que incluyen allanamientos, eventos deportivos, espectáculos públicos y otras situaciones donde se sospecha la presencia de drogas ilícitas.
El éxito de estos canes se debe al meticuloso entrenamiento al que son sometidos. Según la PCN, el entrenamiento comienza desde cachorros y puede durar al menos un año. Durante este tiempo, los perros se acostumbran a subir a vehículos y trabajar en diferentes alturas, perdiendo el miedo a ruidos y movimientos, y aprendiendo a confiar plenamente en su entrenador.
El método inicial de entrenamiento se basa en el juego. Al principio, el perro no busca directamente la droga, sino que se le enseña a asociar la búsqueda con un juguete familiar. Gradualmente, se incorpora el olor de la droga al objeto de búsqueda. Para evitar riesgos de intoxicación, se utilizan pseudo productos químicos proporcionados por AFIP-Aduana, que simulan el olor de las drogas reales sin exponer a los perros a sustancias peligrosas.
Los perros de la PCN han demostrado ser efectivos no solo en la detección de drogas, sino también en la recuperación de elementos relacionados con actividades delictivas y, en ocasiones, en la captura de los responsables. Su labor se extiende a operativos en ingresos y egresos de la provincia, incluyendo zonas como Desaguadero, Encón, y los límites con San Juan, Neuquén y La Pampa, así como en las terminales de ómnibus provinciales.
La División Canes de la Policía Contra el Narcotráfico ha resultado ser una inversión crucial en la seguridad de Mendoza. La combinación de entrenamiento especializado y el innato sentido del olfato de estos perros convierte a la PCN en una fuerza poderosa contra el narcotráfico.
El trabajo incansable de estos canes y sus entrenadores no solo ha permitido numerosos decomisos de drogas, sino que también ha contribuido significativamente a la seguridad de la provincia, ayudando a mantener las calles de Mendoza más seguras.
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.