
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
La historia de Romina Vicencio, una joven mendocina de 31 años con discapacidad total, ha conmovido a la comunidad luego de que el Gobierno Nacional retirara su Pensión por Discapacidad este mes, dejándola sin la ayuda vital a la que había tenido acceso casi toda su vida.
Romina, residente de La Consulta en San Carlos, ha enfrentado desafíos desde una edad temprana, cuando una meningitis a los nueve días de nacer le provocó una parálisis cerebral que la dejó completamente dependiente de sus padres. A lo largo de los años, la pensión ha sido fundamental para su atención y cuidado, pero ahora se enfrenta a una situación de incertidumbre tras su repentina suspensión.
La situación de Romina es un ejemplo de las consecuencias humanas de los recortes en los programas de asistencia social. Sin una explicación clara o justificación, la joven y su familia se ven obligadas a luchar por respuestas y apoyo, sin saber si podrán recuperar el beneficio que tanto necesitan para su bienestar.
Ante esta difícil situación, la madre de Romina, Silvia Gélvez, ha recurrido a los medios y a la comunidad en busca de apoyo y solidaridad. Sin embargo, la falta de certezas sobre el futuro de la ayuda económica agrava aún más la preocupación y la angustia de la familia.
La historia de Romina destaca la importancia de una red de seguridad social sólida y confiable para las personas con discapacidad y sus familias. Mientras tanto, la comunidad espera que las autoridades competentes den respuestas claras y rápidas para resolver esta situación y brindar el apoyo necesario a quienes más lo necesitan.
Con información de Diario Los Andes
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
En una sesión conmemorativa, los concejales de Luján de Cuyo homenajearon a médicos, enfermeros y trabajadores esenciales por su rol clave durante y después de la cuarentena impuesta por la pandemia de COVID-19
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad