
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
En el actual contexto de incertidumbre económica, conviven al menos tres maneras de calcular aumentos. Uno de ellos sigue siendo el Índice de Contratos Locativos, que estará cercano al 200% el cuarto mes del año.
Mendoza03/04/2024Como viene ocurriendo en los últimos meses, abril llega con importantes aumentos y entre ellos aparece el del alquiler. El contexto inflacionario que atraviesa la economía argentina generó fuerte presión sobre las variables de cálculo y en el caso de aquellos que deben actualizar por Índice de Contrato de Locación (ICL) el ajuste será del 197%.
Alquilar una vivienda se convirtió en un problema en Argentina y particularmente en Mendoza. No solo por el gasto que tienen que afrontar quienes ya están cumpliendo contratos como locatarios desde hace años, sino también por las dificultades que deben atravesar aquellos que deben buscar un nuevo hogar en un contexto de escasez de oferta.
Cabe recordar que actualmente conviven, al menos, tres maneras de calcular el aumento de alquiler para contratos en marcha. Una de ellas está atada al Índice de Contrato de Locación, otra al índice Casa Propia y una tercera al Índice de Precios al Consumidor.
Los inquilinos que firmaron sus contratos de alquiler entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 se enfrentan a un ajuste anual del 197,7% en abril. Este porcentaje se calcula a partir del Índice de Contratos de Locación (ICL), que combina la evolución de la inflación y los salarios.
El elevado aumento se explica por la alta inflación registrada en los últimos meses, especialmente en 2023. El ICL toma como referencia el índice de precios al consumidor (IPC) del Banco Central y el índice de salarios RIPTE del Ministerio de Trabajo.
Este ajuste representa un duro golpe para los inquilinos, que ya venían con dificultades para afrontar el pago del alquiler. La suba impactará en los bolsillos de miles de familias y podría generar un aumento en la morosidad o incluso en la desocupación de viviendas.
Es importante recordar que la Ley de Alquileres establece un plazo mínimo de alquiler de tres años. Los inquilinos que no puedan afrontar el aumento del 197,7% pueden negociar con el propietario una reducción del mismo o incluso rescindir el contrato.
Con la implementación del DNU desregulatorio de la economía ya no hay referencias claras para elaborar un contrato, aunque en la mayoría de los casos perduran algunos indicadores. Desde comienzo de año, propietarios e inquilinos están implementando los dos años de duración, con actualizaciones semestrales en base al Índice de Contrato de Locación (mitad inflación, mitad salarios), o directamente por inflación.
Si bien en Mendoza se verifica una mejora en la disponibilidad de inmuebles en estos últimos meses, uno de los mayores dramas para los inquilinos tiene que ver con lo que representa afrontar un alquiler en el marco de una inflación incesante y una pérdida constante del poder adquisitivo. A eso hay que sumarle los gastos que implica acceder a una propiedad, sobre todo cuando el trámite se concreta a través de una inmobiliaria
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Ese sistema de protección de datos puede ser utilizado por delincuentes para robar información personal o bancaria. Desde el Gobierno provincial aconsejan adoptar medidas de seguridad
El Gobierno provincial entregó el auto 0Km a Alejandrina Funes, en premio a su consagración como reina nacional de la Vendimia 2025.
Es uno de los cortes que no puede faltar en la parrilla de los argentinos. Una versión que tiene muy poco margen de error. No te pierdas los detalles.
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar