
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
La quita edición del programa Conductoras llegará pronto al trayecto final, y las doce participantes se convertirán en conductoras profesionales. Conocé la historia de Belén Mercado, de Mendoza.
Mendoza22/12/2023Belén Mercado es una de las 12 elegidas de la quinta edición de “Conductoras” de Scania. Vive en Guaymallén con su marido y sus hijos, y está actualmente cursando sus estudios en Enfermería Profesional.
“Me imagino trabajando todos los días arriba de un camión, me gustaría manejar un transporte de YPF” definió Belén, sobre sus expectativas. “Creo que es realmente inclusivo este Programa, me fascina el hecho de que una empresa se encargue de hacernos parte. Todos dicen que es importante incluir a las mujeres pero son muy pocos los que invierten como Scania para darnos esta posibilidad, y estoy muy agradecida de eso”, concluyó.
De carácter original en todo Latinoamérica, la iniciativa lanzada en 2019 ya lleva cinco grupos capacitados, y solo para este año fueron más de 2500 las mujeres inscriptas. Después de completar la fase teórica de su formación virtual, las futuras conductoras se encuentran en la etapa práctica, en la que reciben instrucción sobre estibación de carga, legislación en el transporte, mecánica y prevención de siniestros viales, entre otros temas centrales.
Además, utilizan simuladores como introducción a la conducción, practican con camiones en la pista de manejo del predio de la FPT (Fundación Profesional para el Transporte) en Escobar, y participan en cursos sobre nuevas tecnologías, sustentabilidad en el transporte, género y movilidad en el Centro de Capacitación de Scania en el país.
Este programa proporciona a las participantes las herramientas esenciales para operar eficientemente vehículos de transporte de carga, permitiéndoles ofrecer un servicio de alta calidad y convirtiéndolas en conductoras profesionales. Además, responde a una demanda insatisfecha en el sector, ya que en 2021 se informó que el 8,6% de los puestos de conducción de camiones no estaban cubiertos. Esto se atribuye, en primer lugar, a la escasez de personas calificadas y, en segundo lugar, a la dificultad para atraer a jóvenes al campo profesional.
La quinta edición del Programa contó con el respaldo de YPF y Cervecería y Maltería Quilmes. En el acto de graduación se anunciaron también una alianza con Jobint y su plataforma Bumeran, y el lanzamiento de una Guía de Buenas Prácticas dirigida a todo el ecosistema del transporte de carga.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.