
Un sanjuanino asombró a todos al fotografiar un ovni, pero no fue el primer caso en esa provincia y en una zona en especial. Hacé click en la nota para conocer la historia
Antes de que se produjera el devastador terremoto en Marruecos, se observaron misteriosas luces en el cielo, y los científicos aún no pueden explicar su naturaleza.
Paranormal18/09/2023
LUJAN365
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el 8 de septiembre en las montañas del Alto Atlas, en el este de Marruecos, con un saldo de al menos 2.900 personas fallecidas y unas 5.500 heridas.
En las redes sociales se comentaron los videos que muestran brillantes destellos de luz cruzando el cielo antes de que se produjera el terremoto, a pesar de que no pudieron verificarse de forma fiable.
No obstante, los expertos insisten en que se pudo haber tratado de un fenómeno aéreo conocido como "luces de terremoto".
Nadie sabe con certeza si las luces de terremoto existen o qué las provoca, planteó el sitio Sputnik News.
Si se llegara a comprobar que están relacionadas con una potente actividad sísmica, algunos científicos esperan que puedan utilizarse para ayudar en las labores de detección precoz.
Las 'luces de terremoto' quedaron durante mucho tiempo relegadas a viejos cuentos populares ya que existen varios registros de estallidos de luz relacionados con terremotos registrados desde hace siglos, siguió el sitio.
Según The New York Times, los informes incluyen desde destellos brillantes de un segundo de duración hasta bolas de fuego que se prolongan por un minuto, en la parte alta o baja del cielo y de diferentes colores.
Puesto que no se puede predecir cuándo se producirá un terremoto, es imposible llevar a cabo un estudio para documentar estos sucesos de forma directa.
"La gente siempre se ha preguntado por ellos. Es uno de esos misterios persistentes que nunca acaban de resolverse", explicó a The New York Times Karen Daniels, física de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Antes del terremoto de Ciudad de México en 2021, las cámaras captaron misteriosos destellos brillantes, recordó PBS y también aparecieron sobre el este de Japón antes de un sismo en 2022, redobló The Guardian.
El geofísico Friedemann Freund, del Instituto SETI, publicó un artículo en el que analiza 65 informes sobre posibles luces de terremoto recogidos desde el siglo XVII y opinó que podrían ser una forma compleja de electricidad estática.
Pero mientras que los científicos no se ponen de acuerdo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) se mantiene igualmente cauto sobre su interpretación de los sucesos.
"Los geofísicos no están de acuerdo en hasta qué punto creen que los informes individuales de iluminación inusual cerca del momento y el epicentro de un terremoto en realidad representan luces de terremoto", según el sitio web del USGS.
Algunos dudan de que alguno de los informes constituya una prueba sólida de las luces de terremoto, mientras que otros piensan que al menos ciertos informes corresponden plausiblemente a este fenómeno.
Otras posibles interpretaciones de los destellos indican que es posible, por ejemplo, que los primeros temblores sacudieran las líneas eléctricas, creando arcos de -valga la redundancia- electricidad.
Fuente: NA

Un sanjuanino asombró a todos al fotografiar un ovni, pero no fue el primer caso en esa provincia y en una zona en especial. Hacé click en la nota para conocer la historia

Personas que se habían reunido para celebrar una de las fiestas patronales de San Juan, se llevaron una gran sorpresa al descubrir la imagen de Cristo en el cielo.

Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.