
Soy el perro que vive en la esquina de la calle, en cualquier parte del mundo
Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Según informó el portal TN los equipos de rescate que trabajan día y noche en la ciudad de Antakya encontraron a un Golden Retriever, que seguía atrapado entre los restos de una casa.
La mascota se arrastró con cautela de debajo de los escombros, en respuesta a los silbidos.
Los terremotos son eventos naturales impredecibles que pueden causar daños y poner en peligro a las personas y los animales que se encuentran en la zona afectada. Los perros, al igual que otros animales, pueden detectar los cambios en el ambiente y comportarse de manera diferente durante un terremoto. En este artículo, exploraremos cómo se comportan los perros durante un terremoto y cómo podemos ayudar a nuestros amigos caninos en caso de un sismo.
Cómo ayudar a un perro durante un terremoto
Los perros tienen sentidos más agudos que los humanos, por lo que pueden detectar cambios en el ambiente antes que nosotros. Durante un terremoto, los perros pueden sentir las vibraciones en el suelo antes de que se sientan las sacudidas y responder de diferentes maneras.
Algunos perros pueden ladrar, aullar o gemir de manera inusual, mientras que otros pueden mostrar signos de miedo o ansiedad, como temblores, jadeo o sudoración excesiva. Algunos perros pueden buscar refugio o esconderse en lugares seguros, mientras que otros pueden actuar agresivamente o de manera impredecible.
Es importante tener un plan para ayudar a nuestros perros en caso de un terremoto. Aquí hay algunas medidas que podemos tomar para ayudar a nuestros amigos caninos durante un sismo:
Mantener la calma: los perros pueden sentir nuestra ansiedad y estrés, por lo que es importante mantener la calma y tranquilo para no aumentar su miedo.
Identificar lugares seguros: podemos identificar lugares seguros en nuestra casa donde nuestros perros puedan esconderse, como debajo de una mesa o cama.
Tener suministros adecuados: es importante tener suministros para nuestros perros, como comida, agua, mantas y juguetes, en caso de que necesiten permanecer en un lugar seguro por un período prolongado.
Preparar un kit de emergencia: podemos preparar un kit de emergencia para nuestros perros que incluya sus documentos, información de contacto del veterinario, medicamentos y suministros de primeros auxilios.
Capacitar a nuestros perros: podemos capacitar a nuestros perros para que sepan cómo responder durante un terremoto, como enseñarles a buscar refugio en un lugar seguro o a seguir comandos específicos.
En conclusión, los perros pueden comportarse de manera diferente durante un terremoto, pero podemos ayudarles a través de la preparación y la capacitación. Es importante estar preparados y tener un plan para proteger a nuestros amigos caninos en caso de un sismo.

Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Es difícil no repetir que el término mascota queda corto para expresar lo que significan los perros para nosotros a medida que pasa el tiempo.

La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.