
Video: Rescatan a un perrito que arrojaron a un río atado en sus patas y hocico
Se hizo viral en redes sociales el momento en el que un hombre encuentra a un perrito atado con alambre debajo de un puente. Mirá el final feliz de la historia
Según informó el portal TN los equipos de rescate que trabajan día y noche en la ciudad de Antakya encontraron a un Golden Retriever, que seguía atrapado entre los restos de una casa.
La mascota se arrastró con cautela de debajo de los escombros, en respuesta a los silbidos.
Los terremotos son eventos naturales impredecibles que pueden causar daños y poner en peligro a las personas y los animales que se encuentran en la zona afectada. Los perros, al igual que otros animales, pueden detectar los cambios en el ambiente y comportarse de manera diferente durante un terremoto. En este artículo, exploraremos cómo se comportan los perros durante un terremoto y cómo podemos ayudar a nuestros amigos caninos en caso de un sismo.
Cómo ayudar a un perro durante un terremoto
Los perros tienen sentidos más agudos que los humanos, por lo que pueden detectar cambios en el ambiente antes que nosotros. Durante un terremoto, los perros pueden sentir las vibraciones en el suelo antes de que se sientan las sacudidas y responder de diferentes maneras.
Algunos perros pueden ladrar, aullar o gemir de manera inusual, mientras que otros pueden mostrar signos de miedo o ansiedad, como temblores, jadeo o sudoración excesiva. Algunos perros pueden buscar refugio o esconderse en lugares seguros, mientras que otros pueden actuar agresivamente o de manera impredecible.
Es importante tener un plan para ayudar a nuestros perros en caso de un terremoto. Aquí hay algunas medidas que podemos tomar para ayudar a nuestros amigos caninos durante un sismo:
Mantener la calma: los perros pueden sentir nuestra ansiedad y estrés, por lo que es importante mantener la calma y tranquilo para no aumentar su miedo.
Identificar lugares seguros: podemos identificar lugares seguros en nuestra casa donde nuestros perros puedan esconderse, como debajo de una mesa o cama.
Tener suministros adecuados: es importante tener suministros para nuestros perros, como comida, agua, mantas y juguetes, en caso de que necesiten permanecer en un lugar seguro por un período prolongado.
Preparar un kit de emergencia: podemos preparar un kit de emergencia para nuestros perros que incluya sus documentos, información de contacto del veterinario, medicamentos y suministros de primeros auxilios.
Capacitar a nuestros perros: podemos capacitar a nuestros perros para que sepan cómo responder durante un terremoto, como enseñarles a buscar refugio en un lugar seguro o a seguir comandos específicos.
En conclusión, los perros pueden comportarse de manera diferente durante un terremoto, pero podemos ayudarles a través de la preparación y la capacitación. Es importante estar preparados y tener un plan para proteger a nuestros amigos caninos en caso de un sismo.
Se hizo viral en redes sociales el momento en el que un hombre encuentra a un perrito atado con alambre debajo de un puente. Mirá el final feliz de la historia
La escultura condena la crueldad con los animales y está ubicada en una importante Plaza en el centro de Valencia, España.
El lazo afectivo se forja en la etapa inicial de la vida del animal ya que los cachorros se encuentran más perceptivos.
Panqueques de espinaca y pollo, una excelente opción más saludable y que nos dejará más que satisfechos, para el almuerzo o la cena son ideales.
El capitán de la Selección contó cómo manejó con Antonella el tema del álbum del Mundial para Thiago, Mateo y Ciro
La autoridad escolar dijo en su discurso “La libre personalidad es que yo sea una persona de bien, no una persona con esos cabellos largos morados”
Esta historia se ocurre en España. Allí vive una mujer de 70 años, Francisca Romero, que no tiene a nadie más que a su perra Amanda.
La pequeña fue atacada en su casa, ubicada en la calle Brandsen al 5000, cuando estaba al cuidado de su abuela.