
Si pudieses teletransportarte a algún lugar del mundo durante una hora, ¿a qué lugar irías?
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
El terremoto de 6,8 fue el más fuerte de las docenas de temblores registrados en la costa sureste de la isla asiática. Mientras que en la tarde de este lunes los mexicanos experimentaron un sismo de 7.6
Mundo19/09/2022Según informó DIARIO LOS ANDES, este lunes se registraron fuertes terremotos en Taiwán y México. Ambos países están alcanzados por el Cinturón de Fuego del Pacifico, donde hay una importante actividad sísmica debido a sus particularidades geográficas.
En Taiwán, el terremoto de 6,8 fue el más fuerte de las docenas de temblores registrados en la costa sureste de la isla desde el sábado por la mañana, cuando un sismo de 6,4 golpeó la misma zona. En un primer momento no se reportaron heridos graves.
La mayor parte de los daños parecía encontrarse al norte del epicentro, que la Oficina Central de Meteorología de Taiwán situó en la localidad de Chishang, a una profundidad relativamente baja de 7 kilómetros (4 millas).
En México, en las primeras horas de la tarde un sismo de alta intensidad se sintió en numerosos estados justo después de que se hiciera un simulacro y el mismo día que tembló con fuerza en 1985 y en 2017.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) ajustó la magnitud del temblor a 7,6 grados -desde los 7,5 iniciales- con epicentro entre el estado de Michoacán y el de Colima, en la costa del Pacífico mexicano. No obstante, desde el Centro de Alerta de Tsumanis de Estados Unidos se advirtió sobre posibles olas potencialmente peligrosas.
QUÉ ES EL CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO
El Cinturón de Fuego, también conocido como el Anillo de Fuego del Pacífico, tiene una extensión cercana a los 40.000 kilómetros y la forma de una herradura, lo que precisamente le da la denominación de “cinturón”. Se encuentra ubicado sobre las costas de todo el océano Pacífico y cuenta con una particularidad: concentra la mayor zona de subducción (hundimiento), lo que provoca una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca.
Dentro de América, todos los países con costa sobre este océano se ven afectados por sus consecuencias y características. Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá son los países incluidos dentro de la superficie del Cinturón de Fuego del Pacífico y las consecuencias también repercuten y abarcan a algunas provincias y regiones de Argentina, dada la proximidad con Chile.
Por fuera de América, el recorrido del Cinturón de Fuego del Pacífico abarca a las islas Aleutianas, para luego bajar por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunei, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Samoa, Tuvalu y Nueva Zelanda.
Lo que da forma y actividad al mencionado cinturón de fuego es la tectónica de placas, ya que juega un rol fundamental y es el movimiento y la colisión de éstas lo que marcan la extensión. La parte oriental del Cinturón es el resultado de la subducción (hundimiento) de la placa de Nazca y la Placa de Cocos, debajo de la placa Sudamérica que se desplaza hacia el oeste. La Placa de Cocos, en tanto, se hunde debajo de la Placa del Caribe en Centroamérica, la Placa de Juan de Fuca (placa oceánica) y una pequeña parte de la Placa del Pacífico se hunden debajo de la placa norteamericana.
Esta zona tiene alrededor de 452 volcanes y concentra alrededor de 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo. Todo esto da como resultado que la mayoría de los terremotos (y 80% de los más grandes) se produzcan en la zona del Cinturón de Fuego del Pacífico.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Un comodín para preparaciones dulces o saladas que podés preparar en minutos. Mirá la receta
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.