
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La medida consiste en el pago de un bono extraordinario de $25.000 se otorgará de manera proporcional a las horas trabajadas y se debe pagar entre los meses de septiembre y octubre.
La inflación ha impactado duramente en varios sectores de la economía y las empleadas domésticas no han sido la excepción. La decisión de otorgar un bono de $25.000 demuestra la preocupación del Gobierno por el bienestar de estos trabajadores esenciales.
Monto del Bono: La suma fija del bono será de $25.000.
Proporcional a las Horas Trabajadas: El bono se calculará de manera proporcional a las horas trabajadas por cada empleada doméstica. Esto significa que aquellas que trabajan a tiempo completo recibirán un monto mayor que quienes trabajan a tiempo parcial.
Período de Pago: Se espera que el bono se abone entre los meses de septiembre y octubre, brindando así un alivio financiero a quienes más lo necesitan en un momento crucial.
Pago Único: Es importante destacar que este bono será de carácter excepcional y no se repetirá de manera periódica.
Para los empleadores que registren ingresos menores a 2 millones de pesos brutos y/o menos de $ 1.500.000 netos, el estado va a reembolsarles el 50% del pago de este refuerzo extraordinario
Para acceder a este bono, las empleadas domésticas deberán estar registradas en el régimen de trabajo de casas particulares y cumplir con los requisitos establecidos por el Gobierno.
Se espera que en los próximos días se proporcionen más detalles sobre el proceso de solicitud y los plazos precisos para recibir el pago.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad