
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
DIARIO LOS ANDES publicó el video de un curioso episodio que vivió Omar Nogara, un joven que caminaba por una calle de Mendoza y que registró con su teléfono móvil cómo un colibrí se posó sobre su hombro
¿Por qué los colibríes toman contacto con los seres humanos?
Los colibríes son conocidos por su agilidad en el vuelo y su capacidad para moverse rápida y precisamente. En algunas ocasiones, los colibríes pueden acercarse a los seres humanos por varias razones:
Curiosidad: Los colibríes son naturalmente curiosos y pueden acercarse a objetos o seres que les llamen la atención. Si una persona está usando ropa colorida, moviendo las manos o simplemente presente en su entorno, el brillo y los movimientos pueden atraer la atención de un colibrí.
Alimentación: Los colibríes se alimentan principalmente de néctar de flores y pequeños insectos. Si una persona está usando ropa de colores brillantes que se asemejen a las flores o si están cerca de plantas que atraen a los colibríes, es posible que los colibríes se acerquen en busca de alimento.
Hábitat compartido: En algunas zonas, los colibríes pueden estar acostumbrados a la presencia humana y considerarla parte de su entorno. En estas circunstancias, es más probable que los colibríes se acerquen sin temor.
En cuanto a mitos, leyendas o creencias, en muchas culturas indígenas de América, los colibríes han sido considerados como símbolos de amor, alegría, agilidad y conexión con el mundo espiritual. Las creencias varían de una cultura a otra, pero en general, los colibríes se asocian con cualidades positivas y a menudo se consideran mensajeros de buenas noticias o presagios de eventos felices.
En algunas tradiciones, se cree que la aparición de un colibrí puede llevar un mensaje importante de los antepasados o los espíritus.
VIDEO: DIARIO LOS ANDES
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.