
En la nota te mostramos el curioso lugar en el cual el colibrí construyo su hogar.
DIARIO LOS ANDES publicó el video de un curioso episodio que vivió Omar Nogara, un joven que caminaba por una calle de Mendoza y que registró con su teléfono móvil cómo un colibrí se posó sobre su hombro
¿Por qué los colibríes toman contacto con los seres humanos?
Los colibríes son conocidos por su agilidad en el vuelo y su capacidad para moverse rápida y precisamente. En algunas ocasiones, los colibríes pueden acercarse a los seres humanos por varias razones:
Curiosidad: Los colibríes son naturalmente curiosos y pueden acercarse a objetos o seres que les llamen la atención. Si una persona está usando ropa colorida, moviendo las manos o simplemente presente en su entorno, el brillo y los movimientos pueden atraer la atención de un colibrí.
Alimentación: Los colibríes se alimentan principalmente de néctar de flores y pequeños insectos. Si una persona está usando ropa de colores brillantes que se asemejen a las flores o si están cerca de plantas que atraen a los colibríes, es posible que los colibríes se acerquen en busca de alimento.
Hábitat compartido: En algunas zonas, los colibríes pueden estar acostumbrados a la presencia humana y considerarla parte de su entorno. En estas circunstancias, es más probable que los colibríes se acerquen sin temor.
En cuanto a mitos, leyendas o creencias, en muchas culturas indígenas de América, los colibríes han sido considerados como símbolos de amor, alegría, agilidad y conexión con el mundo espiritual. Las creencias varían de una cultura a otra, pero en general, los colibríes se asocian con cualidades positivas y a menudo se consideran mensajeros de buenas noticias o presagios de eventos felices.
En algunas tradiciones, se cree que la aparición de un colibrí puede llevar un mensaje importante de los antepasados o los espíritus.
VIDEO: DIARIO LOS ANDES
En la nota te mostramos el curioso lugar en el cual el colibrí construyo su hogar.
Miles de personas se conmueven con las escenas que grabó una cámara colocada en un perrito callejero. El vídeo muestra una realidad que pocos habían visto.
Revolucionó el internet y los usuarios lo reconocen en todas partes del planeta: su éxito se lo debe a él mismo el cual inició con su teléfono celular.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.