Las escuelas secundarias ya pueden acceder al Sistema de Alerta Temprana

Docentes, directivos y supervisores pueden comenzar a analizar y generar acciones educativas sobre aquellos estudiantes que registren trayectorias débiles.

Mendoza03/07/2023LUJAN365LUJAN365
IMG_2770

La Dirección General de Escuelas comunica que, desde mayo, los supervisores y directores de nivel Secundario tienen acceso al Sistema de Alerta Temprana (SAT) por medio del GEM, para analizar e identificar las causas que debilitan las trayectorias de sus estudiantes”.

Cabe destacar que el sistema educativo mendocino cuenta con esta herramienta de inteligencia artificial que puede predecir la trayectoria escolar para la toma de decisiones e implementar acciones que acompañen a los estudiantes.

El SAT se propone como una herramienta de soporte para la gestión, que permite potenciar el acompañamiento a las trayectorias reales, garantizando el derecho a la educación en términos de igualdad e inclusión pedagógica y social.

Este sistema no sólo facilita esa identificación, sino que es también una herramienta para la acción. Las escuelas y supervisores reciben en su usuario de GEM las alertas detectadas sobre cada estudiante, con una guía de orientación para abordar las trayectorias con mayor probabilidad de riesgo. 

Una vez recibida esta información, se da inicio a un proceso liderado por el equipo directivo que tiene por objetivo identificar e implementar las acciones más pertinentes para cada caso.

El primer paso es analizar la situación de cada estudiante e identificar los principales factores que debilitan su vínculo con la escuela. El segundo paso es definir las acciones más adecuadas para atender las problemáticas específicas en cada situación.Es muy importante destacar el rol que cumplen supervisores y directores para que funcione correctamente este programa.

Los supervisores deben realizar el seguimiento de las intervenciones que se decidieron sobre un estudiante cuando su trayecto escolar está en riesgo y deben acompañar a los directores en la toma de decisiones.

El directivo escolar es el responsable directo de la carga precisa y oportuna a través del GEM, detectando los principales factores que inciden en las trayectorias débiles.

La Dirección General de Escuelas resguarda la información de cada estudiante para acompañar a ellos y a las familias y junto a supervisores, directivos y docentes, brindar un servicio educativo de calidad, inclusivo con el fin de que cada estudiante transite su ciclo escolar secundario fortaleciéndose, generando conocimiento y un egreso efectivo.

Te puede interesar
Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.