
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
La Dirección General de Escuelas comunica que, desde mayo, los supervisores y directores de nivel Secundario tienen acceso al Sistema de Alerta Temprana (SAT) por medio del GEM, para analizar e identificar las causas que debilitan las trayectorias de sus estudiantes”.
Cabe destacar que el sistema educativo mendocino cuenta con esta herramienta de inteligencia artificial que puede predecir la trayectoria escolar para la toma de decisiones e implementar acciones que acompañen a los estudiantes.
El SAT se propone como una herramienta de soporte para la gestión, que permite potenciar el acompañamiento a las trayectorias reales, garantizando el derecho a la educación en términos de igualdad e inclusión pedagógica y social.
Este sistema no sólo facilita esa identificación, sino que es también una herramienta para la acción. Las escuelas y supervisores reciben en su usuario de GEM las alertas detectadas sobre cada estudiante, con una guía de orientación para abordar las trayectorias con mayor probabilidad de riesgo.
Una vez recibida esta información, se da inicio a un proceso liderado por el equipo directivo que tiene por objetivo identificar e implementar las acciones más pertinentes para cada caso.
El primer paso es analizar la situación de cada estudiante e identificar los principales factores que debilitan su vínculo con la escuela. El segundo paso es definir las acciones más adecuadas para atender las problemáticas específicas en cada situación.Es muy importante destacar el rol que cumplen supervisores y directores para que funcione correctamente este programa.
Los supervisores deben realizar el seguimiento de las intervenciones que se decidieron sobre un estudiante cuando su trayecto escolar está en riesgo y deben acompañar a los directores en la toma de decisiones.
El directivo escolar es el responsable directo de la carga precisa y oportuna a través del GEM, detectando los principales factores que inciden en las trayectorias débiles.
La Dirección General de Escuelas resguarda la información de cada estudiante para acompañar a ellos y a las familias y junto a supervisores, directivos y docentes, brindar un servicio educativo de calidad, inclusivo con el fin de que cada estudiante transite su ciclo escolar secundario fortaleciéndose, generando conocimiento y un egreso efectivo.
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
El operativo se desarrollará durante todo el fin de semana e incluye controles en espacios públicos, locales habilitados, rutas y zonas turísticas
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android. Te mostramos cómo ocurre
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.